Así es VESTA, un proyecto pionero para ofrecer acompañamiento a mujeres con niños a cargo y sin hogar en el Besòs

El proyecto piloto VESTA ofrece acompañamiento a más de una veintena de mujeres con niños a cargo y en situación de exclusión residencial severa
Un hospital catalán permite ingresar a madres con sus bebés: "Favorece el vínculo y el amamantamiento materno"
Tres años y medio después de la puesta en marcha del proyecto, la Generalitat de Cataluña, a través del Consorcio del Besòs, es uno de los impulsores del programa VESTA, un proyecto pionero para ofrecer acompañamiento a mujeres con niños a cargo y en situación de sinhogarismo en el Besòs.
Este lunes la consellera de Territorio, Vivienda y Transición Escológica y presidenta del Consorcio del Besós, Sílvia Paneque i Sureda, ha presentado los resultados de la prueba piloto del proyecto en la sede del Consorcio.
VESTA está dirigido a familias monomarentales que padecen situaciones de exclusión residencial grave, a las que se les facilita vivienda temporal y acompañamiento social coordinado con los servicios sociales del municipio donde vive cada familia.
Durante estos tres años y medio, se ha ofrecido atención a 21 familias monomarentales, con un total de 60 personas en 20 viviendas (cuatro en Sant Adrià de Besòs, cuatro en Santa Coloma, ocho en Badalona y cuatro en Montcada). A finales del año 2023 se dio de alta a una familia.
Asistencia social con vivienda digna
El acompañamiento integral que ofrece VESTA se concretan en tres áreas: vivienda, social y jurídica y laboral. En cuanto a la vivienda, se ofrece apoyo en la búsqueda y capacitación de vivienda en el Besòs, con la intención de facilitar el acceso y el mantenimiento de un hogar digno a las familias monomarentales, que se encuentran en una situación de vulnerabilidad social. También está el área social y jurídica, ya que este acompañamiento se centra en recuperar la autonomía de las personas y familias para reanudar su proyecto vital de futuro. Además, en el ámbito laboral se elaboran itinerarios individualizados de capacitación e inserción laboral, a fin de evitar el retorno de la familia a una situación de exclusión residencial.
Durante el acto también ha participado la alcaldesa de Sant Adrià de Besòs, Filo Cañete, quien ha destacado que "el éxito del programa VESTA radica en su mirada integral para combatir el sinhogarismo en uno de los colectivos más vulnerables".
El proyecto ofrece acompañamiento a más de una veintena de mujeres con niños a cargo y en una situación de exclusión residencial severa.
Una de las claves del éxito de este proyecto es que cuenta con la colaboración público-privada y el buen entendimiento entre las diferentes administraciones y entidades del tercer sector, las cuales conocen este ámbito en profundidad.
En este caso, adem ás de la Generalitat de Cataluña, los ayuntamientos de Barcelona, Sant Adrià del Besòs, Montcada i Reixac, Santa Coloma de Gramanet, Badalona y el Área Metropolitana de Barcelona (AMB), que conforman el ente del Consorcio del Besós, en este proyecto también participan la Fundación Mambré, los servicios sociales de la Obra Fundación Formación y Trabajo.
Suscríbete a las newsletters de Informativos Telecinco y te contamos las noticias en tu mail.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.