Sanidad

Un hospital catalán permite ingresar a madres con sus bebés: "Favorece el vínculo y el amamantamiento materno"

Imagen de archivo de las manos de una madre y su bebé
Imagen de archivo de las manos de una madre y su bebéPixabay
  • El Hospital Germans Trias pone en marcha un protocolo para que las madres ingresen con sus hijos menores de nueve meses

  • La otra condición indispensable es que el estado de salud de la madre y la complejidad de las curas lo permitan

Compartir

BarcelonaEl Hospital Germans Trias de Badalona (Barcelona) ha puesto en marcha un protocolo para que cualquier madre que ingrese en el centro pueda tener a su lado a su hijo o hija menor de nueve meses, mientras dure la hospitalización.

El ingreso hospitalario será conjunto de madre y bebé por causa materna médica o quirúrgica, aunque para ello el centro hospitalario catalán ha puesto dos únicas condiciones principales para que sea viable. Una de ellas es que se trate de un bebé sano que no supere los nueve meses y que el estado de salud de la madre y la complejidad de las curas lo permitan.

PUEDE INTERESARTE

"De este modo, se favorece el vínculo madre-bebé y el amamantamiento materno en aquellas mujeres que no quieren ingresar sin su bebé", explica el Hospital Germans Trias. Ahora, la madre que quiere acogerse a este ingreso conjunto puede hacerlo tanto si se hospitaliza por algún motivo programado o si lo hace por alguna urgencia.

Un "paso más" en la humanización de la asistencia sanitaria

En cualquier caso, el hospital le traslada la necesidad que también lo acompañe alguna persona que pueda cuidar del bebé durante el ingreso, para cuando la madre no pueda hacerse cargo del niño ya sea por someterse pruebas complementarias, a procedimientos o por su estado general de salud.

PUEDE INTERESARTE

Este protocolo también se acompaña de un consentimiento informado para asegurar que las madres entienden los riesgos y beneficios que el entorno hospitalario supone para el bebé.

“Facilitarlas que estén acompañadas de sus bebés durante el tiempo que están ingresadas supone dar un paso más en la humanización de la asistencia sanitaria que miramos de prestar”, culmina Carmina Comas, presidenta de la Comisión de Sexo, Género y Salud y jefe del Servicio de Obstetricia, quien considera que se trata de una demanda social "no muy frecuente pero de gran impacto" en las familias, al evitar la separación de madre y bebé.

Suscríbete a las newsletters de Informativos Telecinco y te contamos las noticias en tu mail.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.

Suscríbete a las newsletters de Informativos Telecinco y te contamos las noticias en tu mail.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.