Los misteriosos polígonos y abanicos que cubren la superficie de Marte

  • Los satélites de la NASA han captado extrañas formas en la superficie de Marte

  • El fenómeno de los polígonos y abanicos en la superficie de Marte solo se produce en latitudes altas del planeta

  • Tanto el agua como el hielo seco tienen un papel importante en esculpir estas formas caprichosas

La actividad primaveral en latitudes altas de Marte es visible cuando la capa de hielo seco translúcido que cubre la superficie desarrolla orificios de ventilación que permiten que escape el gas.

El gas transporta partículas finas de material desde la superficie erosionando aún más los canales de ventilación, informa la web de la cámara HiRISE a bordo de la misión MRO de la NASA, que tomó la imagen.

Los cambios de viento y el hielo interaccionan en la superficie de Marte

Las partículas caen a la superficie en depósitos oscuros en forma de abanico. A veces, las partículas oscuras se hunden en el hielo seco, dejando marcas brillantes donde se depositaron originalmente en forma de abanico.

A menudo, la ventilación se cierra y luego se abre de nuevo, por lo que vemos dos o más abanicos que se originan en el mismo lugar pero se orientan en diferentes direcciones a medida que cambia el viento.

Tanto el agua como el hielo seco tienen un papel importante en esculpir la superficie de Marte en latitudes altas. El hielo de agua congelado en el suelo divide el suelo en polígonos. La erosión de los canales que forman los límites de los polígonos por la sublimación del hielo seco en la primavera les agrega una forma intrincada.

Temas