El rover Curiosity envía un vídeo desde Marte con un sonido inédito del planeta vecino

¿Alguna vez se han preguntado cómo suena Marte? Hay innumerables novelas y películas ambientadas en nuestro planeta vecino, lo que ha llevado a muchos a especular sobre cómo es realmente este peculiar hábitat. Pero con el avance de la exploración espacial, que nos permite volar más lejos y con mayor seguridad y enviar imágenes a la Tierra, los expertos pueden descubrir cada vez más aspectos de Marte.

Estas nuevas y vívidas imágenes fueron captadas por el Mars Curiosity Rover, un robot que se mueve por la superficie del planeta rojo, que cuenta con la capacidad de enviar material gráfico y sonoro a la Tierra. La panorámica que podemos apreciar se tomó desde una distancia de al menos 225 millones de kilómetros de la Tierra.

¿Cómo suena Marte?

Pero una de las cosas más impresionantes del vídeo es el sonido. La atmósfera del planeta rojo se asemeja al viento en una zona desértica.

Investigar la propagación en Marte de estos ruidos permitirá caracterizar con precisión las propiedades acústicas de la atmósfera marciana. Hasta ahora, los científicos ya han demostrado que la velocidad del sonido en Marte es inferior a la de la Tierra, donde viaja a 240 m/s frente a los 340 m/s de nuestro planeta. Pero el hecho más sorprendente es que Marte tiene en realidad dos velocidades del sonido: una alta y otra baja.

A la inversa, la atenuación del sonido es más fuerte en Marte que en la Tierra, especialmente en las frecuencias altas, que se pierden muy rápidamente incluso a corta distancia, al contrario que las frecuencias bajas. Todas estas características, que harían imposible una conversación entre dos personas a 5 metros de distancia, se deben a la composición de la atmósfera marciana (96% de CO2) y a la bajísima presión en la superficie de Marte, 170 veces inferior a la de la Tierra.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.

Temas