23 detenidos por utilizar programas pirateados en locutorios y cibercafés

AGENCIA EFE
23/02/201111:48 h.Según ha informado la Policía Nacional, además de los arrestados, han sido imputadas otras 22 personas y se han practicado otras dos detenciones por delitos contra los derechos de los trabajadores.
La investigación se inició a raíz de varias denuncias formuladas por Microsoft contra varios locutorios por el uso de licencias "piratas" en diversos locales comerciales.
Los agentes inspeccionaron 45 establecimientos y detectaron "in situ" que ninguno de los locutorios tenía las licencias de software en regla.
En el medio centenar de registros practicados se han intervenido los discos duros de 376 ordenadores, que eran utilizados por el público.
La Policía ha recordado que el uso de software ilegal, además del daño que ocasiona a los fabricantes, supone una clara desventaja competitiva para los demás establecimientos comerciales que sí cumplen con la ley.
También acarrea un riesgo para los clientes, ya que los equipos no son seguros para la transmisión de datos personales como claves o nombres de usuario, o para mantener la privacidad de las comunicaciones, ya que el software "pirata" carece de la licencia original y no tiene acceso a las actualizaciones de seguridad.
La investigación ha sido coordinada por la Comisaría General de Policía Judicial y en ella han participado agentes de las comisarías provinciales de Málaga, Almería, Burgos, Toledo, Talavera de la Reina y Vigo.