Pedro Duque presenta su candidatura para presidir la Agencia Espacial Europea

Pedo Duque presenta su candidatura después de 28 años como miembro de la ESA
De obtener el cargo de presidente de la ESA, tendría que dejar el cargo de ministro
Pedro Sánchez ha apoyado en sus redes al ministro de Ciencia e Innovación
El ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, ha presentado este jueves su candidatura a la Dirección General de la Agencia Espacial Europea (ESA), según ha confirmado él mismo en su cuenta de Twitter.
“Creo firmemente que Europa debe liderar el desarrollo de tecnologías espaciales”, ha dicho. En rueda de prensa ha destacado que hay muy pocos españoles en los puestos representativos de Europa. El ministro lleva desde 1992 en la ESA y, desde entonces, ha sido la agencia en la que se ha desarrollado como astronauta, ocupando además diferentes cargos de responsabilidad.
MÁS
He presentado mi candidatura para dirigir la @esa. Creo firmemente que Europa debe liderar el desarrollo de tecnologías espaciales que impulsan la economía, fortalecen la innovación en todos los sectores y conducen a descubrimientos que nos ayuden a proteger nuestro planeta. pic.twitter.com/dUMCVOs53b
— Pedro Duque (@astro_duque) 30 de julio de 2020
La organización intergubernamental se dedica a la investigación y el desarrollo de programas espaciales. Para ello reúne recursos económicos e intelectuales de sus 22 miembros, entre ellos Pedro Duque, para llevar a cabo programas y actividades en este ámbito.
“Sería un honor para todo el Gobierno que Pedro Duque se convirtiera en el primer español en dirigir la Agencia Espacial Europea”, tuiteaba al instante Pedro Sánchez. Si resultara elegido presidente de la ESA, el ministro de Ciencia e Innovación tendría que dejar el cargo de ministro, han confirmado fuentes del Ejecutivo.
Además ha aprovechado para mostrar su orgullo por la participación de España en la misión Mars 2020 que acaba de ser lanzada por la NASA a Marte: “Es un orgullo que una misión al planeta rojo lleve instrumentación española a bordo, por tercera vez, para unas funciones tan críticas como la medición del medioambiente y la comunicación”, han sido sus palabras.