Cómo saber cuántos datos móviles te quedan

Los españoles dedicamos una media de 3 horas y 40 minutos al día a usar el teléfono móvil, según el informe publicado por Digital Consumer By Generation, para el cual se han analizado los hábitos de consumo digital por edades.

El hábito más común es entrar en las redes sociales, a partir de las cuales estamos en contacto con muchas personas, así como también nos permiten compartir contenido audiovisual. Un uso constante que provoca que el consumo de los datos móviles se disparen, provocando, en algunas ocasiones, que de repente y sin avisar Internet o las aplicaciones tarden mucho en cargar.

Aunque a día de hoy muchos cuentan con un plan o tarifas de datos ilimitados, hay otros que, sin embargo, tienen un límite establecido. Si ese es tu caso y quieres evitar que te cobren un extra por sobrepasar el límite o quedarte sin megas antes de tiempo, va a ser importante saber ahorrar datos, así como también estar atento al consumo de estos.

¿Cuántos datos has gastado y cuántos te quedan?

Para saber cuántos datos móviles has utilizado y poder llevar un mejor control, no va a ser necesario llamar a tu compañía ni descargarte ninguna aplicación. Para conocer esta información solo vas a tener que acceder al apartado de Ajustes o Configuración, independientemente de si tu sistema operativo sea Android o iOS.

En el caso de disponer del primer de ellos, los pasos van a ser los siguientes:

  1. Una vez dentro de Ajustes, pulsa en ‘Conexiones’.
  2. Ve a la opción ‘Uso de datos’ y selecciona ‘Uso de datos móviles’. Allí, en la parte superior a la izquierda, vas a poder ver la cantidad de datos, así como también comprobar qué apps consumes más.

Si tienes un iPhone, el ‘camino’ es más rápido. Una vez dentro de Ajustes, pulsa en ‘Datos móviles’, ubicado por norma general debajo del apartado de Bluetooth y busca donde pone ‘Periodo actual’. Allí te va a marcar el consumo de datos y conocer, a su vez, qué aplicaciones consumen más.

Temas