El secreto del verdadero cocido de Lalín, en Pontevedra: cómo preparar este delicioso manjar

  • El tradicional cocido de Lalín, Pontevedra, se prepara en cocina de leña y con mucha paciencia

  • Las carnes se cuecen a fuego lento después de haber sido saladas, curadas y ahumadas

  • Filloas y orejas de postre completan un menú regado con un buen vino tinto

En cocina de leña se prepara desde hace más de 80 años el tradicional cocido de Lalín, Pontevedra, de cuya Feria ha sido nombrado pregonero y comendador el presentador de Informativos Telecinco José Ribagorda. El negocio familiar de Alberto González, Casa Currás, sigue la receta heredada de su abuela. "Un cocido no requiere prisa, requiere paciencia", nos confiesa.

Paciencia para cocer unas carnes previamente saladas, curadas y ahumadas. Su tono, las distingue. El lacón y la cabeza del cerdo son las carnes estrella, pero no las únicas que se cuecen a fuego lento. "Por ejemplo, a las manitas, dos horas y media o hasta tres horas les hacen falta", apunta Alberto.

Paciencia y buena materia prima

Tiempos similares a los que maneja otro Alberto, Alberto Canda, del mesón O Cruce. Entre sus fogones, y por separado, encontramos las ollas con chorizo, patata, garbanzos, ternera, gallina y verdura.

Para el toque verde, según la preferencia: repollo o grelo. "Y cinco minutos de cocción, siempre en el agua del lacón", subraya. Mimar la materia prima, siempre de producción local, forma parte del secreto del plato estrella del invierno gallego.

Todos los ingredientes servidos con maestría al mismo tiempo y que se pueden disfrutar en los comedores de Lalín en su mes estrella. Filloas y orejas de postre completan un menú regado con un buen vino tinto y que encandila a cualquier paladar.