El cementerio de Sad Hill, en Burgos, recupera su lugar como destino turístico de película

  • Hace 58 años que Sergio Leone y los suyos dejaron tierras burgalesas

  • En un radio de 6 kilómetros hay cuatro localizaciones que utilizaron para la película 'El bueno, el feo y el malo'

  • Mediaset y Reale Seguros unen fuerzas para promover la Cultura con impacto: "Es un bien para los demás"

Ha pasado una década de la recuperación del Cementerio de Sad Hill, un rincón de Burgos donde se rodó el final de ‘El bueno, el feo y el malo’, gracias a un grupo de seguidores de la película que ahora quieren recuperar otro escenario emblemático: el campo de prisioneros.

Hace 58 años que Sergio Leone y los suyos dejaron tierras burgalesas. "En un radio de 6 kilómetros hay cuatro localizaciones que son las que utilizaron para la película" afirma Daniel García, de la Asociación Cultural de Sad Hill.  

El cementerio logró recuperarse para esos peregrinos cinéfilos que llegan hasta aquí buscando las huellas de la película

"En el rodaje participaron un montón de militares de reemplazo de los cuarteles de Burgos que los mandaron aquí para ayudar. Ellos construyeron el puente de Branston que después se vuela y participaron en la construcción del cementerio y en el fuerte", explica Daniel.

Es el fuerte el nuevo objetivo a reconstruir, convirtiendo la desgracia de un incendio de hace dos años en el Monte de Silos en la oportunidad perfecta

"Se van a utilizar sabinas del incendio para reconstruir la empalizada", afirma el aficionado, y todo para que el cine siga siendo el argumento que revitalice esta comarca.

Suscríbete a las newsletters de Informativos Telecinco y te contamos las noticias en tu mail 

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.