La silla o de la RAE queda vacante: ninguno de los dos candidatos consigue los votos necesarios

Sede de la Real Academia de la Lengua en Madrid. EFE
Sede de la Real Academia de la Lengua en Madrid. EFEEFE archivo
  • Los dos aspirantes a ocupar la silla o eran el poeta Luis Alberto de Cuenca y el arquitecto Luis Fernández-Galiano

  • Los estatutos de la Real Academia Española exigen en esta votación final los votos "favorables de la mitad más uno de los académicos presentes"

Compartir

La silla o de la Real Academia Española (RAE) ha quedado vacante. Los dos candidatos propuestos: el filólogo y poeta Luis Alberto de Cuenca y el arquitecto Luis Fernández-Galiano no han conseguido y la plaza tendrá que convocarla de nuevo.

El pleno de la institución ha votado este jueves las candidaturas de ambos para ocupar esta plaza vacante desde el fallecimiento del arquitecto Antonio Fernández de Alba, el 7 de mayo de 2024, pero ninguno de los dos logró la mayoría en la última de las tres votaciones previstas y secretas, según el comunicado de la RAE.

PUEDE INTERESARTE

Los estatutos de la Real Academia Española establecen que para resultar elegido académico en esta votación final se requieren como mínimo los sufragios "favorables de la mitad más uno de los académicos presentes" en el pleno. Al no haberse alcanzado esta mayoría, la vacante volverá a convocarse de nuevo.

Los dos candidatos a la silla o de la RAE: un poeta y un arquitecto

La candidatura del filólogo y poeta Luis Alberto de Cuenca y Prado (Madrid, 1950) contaba con el respaldo de Luis Mateo Díez, Carmen Iglesias Cano y Pedro Álvarez de Miranda, y el arquitecto Luis Fernández-Galiano Ruiz (Calatayud, 1950) tenía el de José Manuel Sánchez Ron, Soledad Puértolas y Clara Sánchez.

PUEDE INTERESARTE

Además de la O, de las 46 sillas académicas la RAE tiene vacante la letra L, de la que era titular el escritor hispanoperuano Mario Vargas LLosa, muerto el pasado 13 de abril.