Día Mundial del perro 2022: el homenaje al mejor amigo del hombre

Dia Mundial del perro 2022:  el homenaje al mejor amigo del hombre
Día Mundial del perro 2022: Los perros se han convertido en los mejores amigos del hombre en una larga historia de compañía y colaboración
  • Cada 21 de julio se conmemora el Día Mundial del Perro para concienciarnos contra el maltrato y el abandono

  • Según la Organización Mundial de la Salud, el 70% de los 300 millones de perros que hay en el mundo vive en las calles

  • Su ayuda es indispensable en diversas tareas: desde el pastoreo a la detección de drogas o el salvamento de personas

Compartir

Hoy es el Día Mundial del Perro 2022. Cada 21 de julio se celebra para recordar que los canes son los mejores amigos del hombre y para concienciar sobre el abandono y la falta de cuidados que muchas veces sufren cuando los tratamos como juguetes o cosas, cuando son 'seres sintientes'.

El Día Mundial del Perro surgió en 2004, año en el que se estableció que cada 21 de julio se rindiera homenaje a nuestros mejores amigos con el propósito de recordar por qué debemos cuidarlos.

PUEDE INTERESARTE

En el mundo hay unos 300 millones de perros. Según la Organización Mundial de la Salud, el 70% son callejeros, deambulan sin hogar, a merced del maltrato y las enfermedades, que van minando su salud.

Patxi López, nuevo portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados
6 vídeos
PUEDE INTERESARTE

La domesticación del perro

La domesticación del perro se remonta a principios del Paleolítico, según los antropólogos entre los 20.000 y los 40.000 años atrás. A partir de los lobos Canis lupus, surgió una nueva especie a la que se denominó  'canis familiaris' que comenzaron a convivir con los hombres.

Esta se subdividió en más de 340 razas oficiales, aunque los expertos consideran que hay más razas de perros. Así a lo largo del tiempo los perros se han convertido en una de nuestras mascotas preferidas, porque es un animal entrañable; su ayuda ha sido indispensable en las más diversas tareas desde pastorear ovejas, hasta detectar drogas, armas o salvar personas atrapadas bajo los escombros.

Los perros nos han acompañado a lo largo de estos años desde cuando dormían junto a nosotros en las cuevas, arrastraban nuestros trineos en la nieve. Una compañía imprescindibles en los equipos de rescate y socorrismo en accidentes y desastres. Son los acompañantes perfectos para personas que padecen discapacidades o diferentes trastornos.

En España desde hace algunos años la protección a los animales ha aumentado con una legislación que los ampara, unos primeros pasos que seguramente irán a más al mismo tiempo que la sociedad vaya tomando conciencia de que cuidarlos y protegerlos es de humanos.