Alexia Putellas: "Estamos aquí para que ninguna mujer tenga que vivir nunca más una situación de menosprecio"

La futbolista internacional española Alexia Putellas, capitana del FC Barcelona Femení, aseguró este miércoles que el objetivo de la lucha bajo el movimiento #SeAcabó es "que ninguna mujer tenga que vivir nunca más una situación de menosprecio, falta de respeto o abusos".

"Estamos aquí para quedarnos, para ayudar a las que vendrán, porque queda mucho camino por recorrer. Se ve con la grave situación que estamos afrontando en la RFEF y con los cambios que todas solicitamos para que ninguna mujer, dentro o fuera del fútbol, tenga que vivir nunca más una situación de menosprecio, falta de respeto o abusos", dijo Putellas, como capitana culé, tras recibir el Barça la Medalla de Honor del Parlament de Catalunya.

"Necesitamos consenso, valor y coraje por parte de las instituciones. No nos detendremos aquí, lo merecen las que lucharon antes que nosotras, lo merecemos nosotras por nuestro esfuerzo diario y lo merecen las niñas que hoy sueñan ser como nosotras. Viva el deporte femenino", recalcó en su discurso de agradecimiento.

Reivindicación para el deporte femenino

En su reivindicación, Putellas pidió "más apoyo al deporte femenino, y más y mejores instalaciones e inversiones desde la base". "Me gustaría que las chicas y niñas que vienen por detrás tengan todas las herramientas para jugar. Vamos dando pasos adelante y estamos contentas, y agradecidas por la apuesta del club. El Barça invierte y cree en nosotras. Invitamos al resto de clubes a hacerlo", expresó.

"Es para nosotras un orgullo muy grande, enorme, haber sido distinguidas con la Medalla de Honor del Parlament de Catalunya. Esta distinción supone un cambio de paradigma. La sociedad está cambiando y el papel de la mujer debe ser capital para el desarrollo y crecimiento de la sociedad catalana", señaló la mediapunta blaugrana.

"Nosotras no hemos construido nada desde cero, por ello quiero agradecer a las pioneras que impulsaron el deporte femenino, en el Barça y en otras entidades. Esta medalla también les pertenece. Nosotras, como Barça, estamos ayudando a construir una sociedad más justa e igualitaria, con más oportunidades a través del fútbol", continuó en su discurso.

Por último, Putellas subrayó el legado que ella y el resto de campeonas del mundo dejarán a próximas generaciones. "Nuestro esfuerzo y victorias nos están convirtiendo en referentes para muchos niños y niñas, jóvenes y adultos. Supone una gran responsabilidad y debemos seguirlo haciendo bien", afirmó al respecto.

"Nuestro compromiso con el deporte femenino y la sociedad, con nosotras mismas, es incuestionable. Pero necesitamos más ayuda para hacerlo mejor y para seguir creciendo. Para que esto no sea una moda", reiteró Putellas finalmente.