20.000 camiones españoles siguen atrapados en Francia, mientras las protestas llegan a nuestro país

Las protestas de los agricultores, que se avivan en Francia, empiezan a llegar tímidamente a España. En Zamora se han movilizado por las calles de la capital con sus tractores para protestar por la precaria situación que viven. Las organizaciones agrarias preparan un calendario de movilizaciones. Tras varios días de bloqueos y ataques, las exportaciones de productos españoles empiezan a resentirse.  

El campo español mira atento a Francia. En plena época de recogida de mandarinas, muchos agricultores mantienen el fruto en el árbol que no podrá aguantar más de 10 días. Gran parte del producto va a Centro Europa. Los camiones tienen que pasar por Francia: "Esta fruta, al no llegar en su momento óptimo a la recolección, pues poco a poco el árbol va desprendiendo la fruta y va cayendo. Por tanto, son pérdidas para el productor", explica Carles Peris, secretario general de la Unión de Agricultores y Ganaderos.

Y si no se recoge fruta, las cooperativas paran. Unas 90 personas tendrían que estar clasificando y envasando 150 toneladas de cítricos diarias que suelen llegar para exportar. "Hoy es cuano más problemas estamos teniendo. Nos están avisando clientes que ciertamente están los pedidos a expensas de que se pueda pasar por Francia", señala Pascual Beltrán, gerente de la cooperativa Cocalni.

Frenazo también en los pedidos de tomate: "El cliente, al ver que hay posibles problemas conociendo las características del tomate, que es un producto que tiene que llegar a tiempo porque es perecedero, la primera medida es no comprar", precisa Fabricio Cavallo, encargado de exportaciones en Agrupalmeria. 20.000 camiones españoles siguen atrapados en Francia.

Suscríbete a las newsletters de Informativos Telecinco y te contamos las noticias en tu mail

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento