Montero apuesta por impulsar la autonomía energética con empresas competitivas

"Un ejemplo de lo que significa aplicar el conocimiento, la ciencia al bienestar de los ciudadanos", ha dicho la vicepresidenta
La central hidroeléctrica de Aldeadávila que aguantó el apagón: "Cumplimos con nuestra misión"
La vicepresidenta del Gobierno, María Jesús Montero, ha apostado este viernes por impulsar la autonomía energética, en la que se trabaja a nivel europeo, a través de "lograr una mayor competitividad de nuestras empresas" que repercuta en "una energía más barata".
Así lo ha indicado en declaraciones a los periodistas en Huelva antes visitar la empresa Ariema Energía, "un ejemplo de lo que significa aplicar el conocimiento, la ciencia al bienestar de los ciudadanos, en este caso en el campo de las energías".
"Una de las políticas prioritarias por parte de Europa, que estamos intentando impulsar, es una autonomía estratégica que haga que nuestro proyecto europeo no dependa de otros países para poder tener fuentes de energía, de gas o de cualquiera otra que viene acompañada de la competitividad de nuestras empresas y, además, contar con energías más baratas que permitan, por tanto, tanto que la producción industrial tenga a menor coste", ha dicho.
Captación de talento
Ha señalado que Ariema "desarrolla una tecnología a la par con la Universidad de Huelva, que supervisa el proyecto; se trata de la construcción de electrolizadores, una tecnología puntera a la que se le abre un mercado muy importante a nivel mundial y, en concreto, a nivel europeo desde aquí, desde el sur de España".
Montero se ha referido a uno de los grandes proyectos de inversión que tiene previsto esta empresa, concretamente, 34 millones de euros, de los que el Gobierno va a aportar 20 millones a través del Plan de Recuperación, que va a crear 400 empleos directos de alto nivel de cualificación".
En este punto, ha destacado este tipo de proyectos pioneros que sirven de ejemplo y que permiten poner en valor el talento que existe en Andalucía: "Estamos en un momento internacional en relación con el talento especialmente oportuno, por la política de norteamérica está haciendo que a universidades punteras, por ejemplo, Harvard, se le retire parte del apoyo o se le prohíba el que haya estudiantes extranjeros que acudan a esos centros a poder formarse".
"Nuestra vocación desde España es efectivamente captar ese talento para que venga a desarrollar su trabajo a España y a ser posible a nuestra tierra, Andalucía; así que estamos en buenas condiciones demostrar al mundo lo que somos capaces de hacer y lo vamos a seguir haciendo para que talento de otras partes de del mundo elijan Huelva, elijan Andalucía o elijan España para venir a desarrollar sus trabajos", ha concluido.