El déficit de las CCAA asciende al 1,24 % del PIB en el tercer trimestre de 2010

INFORMATIVOS TELECINCO/AGENCIAS
20/12/201000:00 h.La vicepresidenta segunda y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, ha ofrecido los datos de ejecución presupuestaria del Estado y de las comunidades autónomas, información que estaba prevista que se publicara en marzo de 2011, pero que se ha adelantado para generar confianza en los mercados. A Salgado le han acompañado el secretario de Estado de Hacienda, Carlos Ocaña, así como consejeros de Economía de distintas comunidades autónomas.
El pasado día 15, la agencia de calificación Moody's anunció por la mañana que estudia revisar a la baja la calificación de la deuda soberana española, actualmente en "Aa1", por la vulnerabilidad del país a nuevos periodos de tensión debido a sus necesidades de refinanciación en 2011. La respuesta de Salgado fue anunciar la divulgación de los datos de ejecución presupuestaria de las comunidades autónomas correspondientes al tercer trimestre de 2010. Sin embargo, durante la rueda de prensa ha asegurado que la publicación no es la respuesta a Moody's.
En línea con el déficit previsto
El dato presentado este lunes permite, según Salgado, cumplir el objetivo de déficit impuesto a las comunidades para 2010 . El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, está totalmente convencido de que "el 99 % de los gobiernos autonómicos y locales" respetará el compromiso de reducción del déficit. No obstante, el jefe del Ejecutivo ha advertido de que, "a quien no lo cumple, el Gobierno le va a hacer cumplir". Con estas declaraciones, Zapatero se refería a los datos divulgados el 17 de diciembre por el Banco de España acerca de que la deuda de las autonomías creció un 27 por ciento en el tercer trimestre de 2010 y que la de los ayuntamientos subió un 4,6 por ciento.
Zapatero, que consideró "normal" el incremento de la deuda, insistió en que la inmensa mayoría de las autonomías cumplirán el objetivo de déficit fijado en el 2,4 por ciento del PIB y atribuyó las dudas de los analistas de Moody's al desconocimiento del sistema español.
Al respecto, el presidente recordó que las comunidades están sometidas a un control por parte del Gobierno central y no pueden emitir deuda sin la autorización del Ministerio de Economía, que exige además la aplicación de medidas concretas si cree que, en determinados casos, es necesario hacerlo. CGS