Pensiones

¿Qué hacer si te notifican una revisión de oficio en tu pensión? Guía paso a paso

Dos jubilados dando un paseo
Dos jubilados dando un paseoUppers
Compartir

Recibir una carta de la Seguridad Social informándote de una revisión de oficio de tu pensión puede generar una profunda inquietud. ¿Me quitarán la prestación? ¿He cometido algún error? ¿Qué significa exactamente esta revisión? Lejos de ser una excepción, estos procedimientos son una herramienta que utiliza la Administración para garantizar que las pensiones concedidas se ajustan en todo momento a la legalidad vigente y a la situación personal del beneficiario. 

A veces se inician por iniciativa propia de la Administración; otras, tras detectar nuevas circunstancias o discrepancias en los datos. Saber qué es lo qué implica esta revisión, ser conscientes de cómo defender nuestros derechos y qué pasos hay que seguir es fundamental para responder con seguridad y sin perder el control del proceso.

PUEDE INTERESARTE

De esta forma, la revisión de oficio es un procedimiento mediante el cual la Administración evalúa de forma unilateral la validez o adecuación de una pensión previamente concedida. Este proceso puede iniciarse por diversas razones, como la detección de errores en el cálculo de la pensión, cambios en la situación personal del beneficiario o indicios de mejoría en casos de incapacidad permanente.

Pasos a seguir ante una revisión de oficio

  1. Leer detenidamente la notificación: La carta de la Seguridad Social debe especificar el motivo de la revisión y los plazos para presentar alegaciones.
  2. Recopilar documentación relevante: Reúne todos los documentos que respalden tu situación actual, como informes médicos actualizados, certificados de ingresos y cualquier otro documento pertinente.
  3. Presentar alegaciones: Tienes derecho a presentar alegaciones y aportar pruebas que justifiquen la continuidad de tu pensión. Es recomendable hacerlo dentro del plazo establecido en la notificación.
  4. Asistir a citas médicas o evaluaciones: En casos de pensiones por incapacidad, es posible que se te convoque a un tribunal médico para evaluar tu estado de salud. Es obligatorio asistir a estas citas, ya que la inasistencia puede interpretarse como una renuncia a la pensión.
  5. Consultar con un profesional: Si tienes dudas o consideras que la revisión no es procedente, es aconsejable buscar asesoramiento legal especializado para defender tus derechos.
PUEDE INTERESARTE

Si no se está de acuerdo con la decisión tomada tras la revisión de oficio, se puede interponer un recurso administrativo o acudir a la vía judicial para impugnar la resolución. Es importante actuar dentro de los plazos legales establecidos para cada tipo de recurso.

Consecuencias de una revisión de oficio

Dependiendo del resultado de la revisión, la Seguridad Social puede confirmar la pensión, si se determina que no hay cambios significativos, la pensión se mantiene sin modificaciones. También podría modificar la cuantía, si se detectan errores en el cálculo o cambios en la situación del beneficiario, la pensión puede ajustarse al alza o a la baja. La otra alternativa sería suspender o extinguir la pensión, para aquellos casos donde se concluye que ya no se cumplen los requisitos para recibir la pensión, esta puede ser suspendida temporalmente o extinguida definitivamente.

En resumen, recibir una notificación de revisión de oficio de tu pensión no implica necesariamente una pérdida de derechos, pero sí requiere una respuesta informada y oportuna para garantizar la protección de tus intereses.