La prima española vuelve a los 290 puntos

INFORMATIVOS TELECINCO / AGENCIAS
27/06/201112:52 h.La prima de riesgo se mantiene cerca de sus niveles máximos, por encima de los 290 puntos básicos. Sin embargo, esta mañana en torno a las once alcanzaba los 300 puntos básicos, según informaba RNE.
La propia vicepresidenta segunda y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, admitía, poco antes de que la deuda alcanzara su nivel máximo desde la entrada en el euro, queEspaña sigue estando "en el punto de mira" de los mercados financieros. Sin embargo, Salgado aseguraba como ha ocurrido- que los 300 puntos básicos sería algo "puntual" y aclaraba que España "no va a estar en el límite" del rescate, a pesar de reconocer que el país está sometido "a muchísima tensión" porque "se sigue financiando bien".
Por otro lado, el parqué madrileño registraba una subida del 0,62% a media sesión, que situaba al Ibex 35 en la cota de los 9.873,9 puntos, en una jornada inestable, en el que el selectivo se mueve entre las pérdidas y las ganancias con gran rápidez.
La jornada continúa marcada por la incertidumbre sobre Grecia, ya que responsables de la eurozona y representantes de los principales bancos de la región se reúnen este lunes en Roma para discutir la participación del sector privado en el segundo rescate de Grecia, que ascenderá a alrededor de 100.000 millones de euros.
Los principales valores, en especial la banca, luchaban a mediodía por mantenerse en terreno positivo. Ferrovial lideraba los avances, con un 2,31%, seguido de Bankinter (+1,83%), BBVA (+1,47%), Amadeus (+1,2%), OHL (+1,16%), REE (+1,11%), Telefónica (+0,84%), Banco Santander (+0,55%), Banco Sabadell (+0,36%), Banco Popular (+0,35%) y Repsol YPF (+0,07%).
En el lado negativo sólo se situaban Sacyr Vallehermoso (-3,41%), Abengoa (-1,47%), Indra (-0,52%), Ebro Foods (-0,29%) y Técnicas Reunidas (-0,15%).
En Europa, los principales indicadores también mostraban repuntes a mediodía, aunque con subidas más moderadas que Madrid. En concreto, París subía un 0,12% y Francfort, un 0,07%.
En el mercado de divisas, el euro gana posiciones frente al dólar y a media sesión el cambio entre las dos monedas quedaba fijado en 1,4213 unidades. EBP