El registro del Gobierno para los pisos turísticos: ¿se cumple el nuevo requisito?

El registro del Gobierno para los pisos turísticos: ¿se cumple el nuevo requisito?
Así está funcionando el nuevo registro del Gobierno para los pisos turísticosInformativos Telecinco
Compartir

El nuevo registro de pisos turísticos lleva dos días funcionando, pero todavía encontramos pisos que se anuncian en plataformas sin el código que otorga el Gobierno por el qué pretende frenar la proliferación de alquileres ilegales. Informa Mar Bonet.

En barrios como El Cabañal en Valencia, en apenas un puñado de calles, hay más de 500 apartamentos turísticos de los cuales se estima que la mitad son ilegales. Estas viviendas a partir de ahora no podrán anunciarse en Internet porque no cumplen los requisitos para obtener el número de registro de alquiler.

PUEDE INTERESARTE

Las plataformas de Internet están obligadas desde el 1 de julio a que en dos anuncios conste este código, ya no se podrían legalmente anunciar viviendas sin este código, explica José Miguel Tabares, vicedecano del Colegio de Registradores.

Un código exigido por el Ministerio de Vivienda.

A pesar de esta obligatoriedad, encontramos infinidad de anuncios sin la correspondiente numeración, pisos sin licencia de protección oficial o sin el acuerdo de la comunidad de propietarios. El compromiso de las principales plataformas para retirarlos existe, pero no se cumple al 100%.

PUEDE INTERESARTE

Pilar Ginés, presidenta de la Asociación de Propietarios de Vivienda de alquiler tiene varios apartamentos turísticos legales, pero sin código y tampoco piensa solicitarlo: "Yo tengo aquí mi registro autonómico"

Este nuevo requisito lo exige el Ministerio de Vivienda, en cumplimiento de una normativa europea que entrará en vigor en dos años, ya se han solicitado más de 25. 0000 peticiones de código.