Amaneceres de calima y lluvias de barro: el polvo del desierto invade España

  • Desde el martes, la calima se ha ido extendiendo desde África, primero a Canarias y, después, toda la Península y Baleares

  • Los niveles en Madrid o Segovia duplican el umbral que establece la OMS

Este miércoles hemos amanecido, después de muchos días sin una nube, con la acera húmeda en muchos puntos de España. Una buenísima noticia (tiene que llover), que a mediodía se ha generalizado en forma de tormenta en buena parte de la Península. Para disgusto de quienes acababan de lavar el coche, eso sí, las precipitaciones han sido con barro en varias zonas por la incursión de calima, que también está enturbiando el cielo en Canarias y Baleares.

El polvo del desierto se ha estado propagando a lo largo del día por todo el país. Empezó el martes por las Islas Canarias y fue avanzando hacia el suroeste peninsular hasta terminar enrareciendo los cielos en todo el Mediterráneo. También el interior tuvo un atardecer anaranjado y, esta mañana, aquellas zonas más tapadas por las nubes veían las molestas lluvias de barro.

Los niveles casi triplican lo recomendado

Los niveles son sorprendentes. En Canarias están de sobra hechos a lo que llaman los ‘cielos calimosos’, pero lo cierto es en puntos de Castilla y León o el País Vasco no acostumbran a ver polvo procedente del Sáhara. El umbral que establece la OMS (Organización Mundial de la Salud) de 50 microgramos por metro cúbico se duplica a las 19 del miércoles en Madrid, por ejemplo, con 130 μg/m3.

*Previsión de polvo en suspensión en Europa / Barcelona Dust

Hemos visto imágenes muy ilustrativas en Twitter que compartían los usuarios desde distintos puntos de España.

No será hasta la tarde del viernes cuando la calima se retirará del todo en el noreste y zonas del Levante, e incluso puede que las partículas de arena queden suspendidas hasta el sábado en Baleares, sobre todo.