Dos frentes atlánticos dejarán un sábado de lluvias y fuertes vientos

  • La llegada de dos frentes atlánticos dejarán una jornada de lluvias y viento este sábado, sobre todo en el norte peninsular

  • Las temperaturas máximas y mínimas descenderán en casi todo el área peninsular

  • La cota de nieve oscilará entre los 900 y 1.600 metros, en Pirineos, y 1.200 y 1.600, en la cordillera Cantábrica

Este viernes ha entrado un frente atlántico por el oeste peninsular que continuará avanzando hacia el este, mientras que otro previsto para mañana dejará cielos nubosos y precipitaciones en el tercio noreste peninsular, montañas del sureste, Melilla y Baleares, con la cota de nieve en los 900 metros en Pirineos, según la Aemet.

Avisos naranjas por fenómenos costeros en la mitad norte peninsular

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé aviso naranja o amarillo por fenómenos costeros para el sábado en Asturias, Cantabria, Cataluña, Galicia y País Vasco, y por nevadas en Aragón y Cataluña y en esta última además por precipitaciones.

La nubosidad disminuirá y las precipitaciones remitirán, pero en el este de Cataluña se mantendrán prácticamente todo el día, sin descartarse que se produzca alguna tormenta, llegando a ser persistentes y localmente fuertes en Girona.

Otro frente atlántico dejará fuertes lluvias en el norte

La influencia de otro sistema frontal atlántico que entrará el sábado provocará en el tercio noroeste peninsular un aumento de la nubosidad y precipitaciones, sin descartar que sean localmente persistentes en el oeste de Galicia. En el resto de la península, el cielo estará poco nuboso o con intervalos nubosos.

En Canarias, la nubosidad irá en aumento en el norte de las islas, sin descartar alguna precipitación débil en las de mayor relieve al final del día .

La cota de nieve oscilará entre los 900 y los 1.600 metros en el Pirineo y entre los 1.200/1.600 metros en la cordillera Cantábrica.

Descenso de las temperaturas en casi toda la península

Las temperaturas máximas bajarán en el este de Cataluña, Baleares, Extremadura y en la meseta norte y subirán en el resto de la península. Las mínimas descenderán en el área cantábrica y en la mayor parte del interior peninsular y se mantendrán con pocos cambios en el resto, salvo en el sureste y Melilla, donde existe probabilidad de ascenso. En Canarias, máximas con pocos cambios y mínimas en ascenso.

Se registrarán heladas débiles en Pirineos y el entorno de la meseta norte, más intensas en el noroeste de esta última zona.

El viento soplará fuerte de dirección suroeste en el litoral gallego y de componente este en el litoral norte de Cataluña. Habrá intervalos de viento poniente fuerte en el entorno de Alborán; de componente oeste en el Cantábrico y el Estrecho; de direcciones oeste o noroeste en el resto de la mitad oriental peninsular y de direcciones oeste o suroeste, flojos en general, en el resto de la mitad occidental. En Canarias, viento alisio.