José Luis Ábalos mantiene conversaciones privadas con algunos periodistas y "no desmiente ser el filtrador" de los mensajes sobre Podemos

José Luis Ábalos mantiene conversaciones privadas con algunos periodistas y "no desmiente ser el filtrador" de los mensajes sobre Podemos
José Luis Ábalos no ha desmentido que haya filtrado los mensajes del presidente sobre Unidas PodemosFoto: Europa Press | Vídeo: Informativos Telecinco
Compartir

El exministro José Luis Ábalos no se pronuncia sobre las filtraciones de las conversaciones privadas de Pedro Sánchez. En otras ocasiones ha salido a desmentir algunos artículos, pero esta vez no lo ha hecho. Según informa Lorenzo García Campoy, el comportamiento de Ábalos en este caso ha sido totalmente diferente.

El exministro suele desmentir las informaciones que le afectan, ya sea en sus redes sociales o dando entrevistas. Pero en este caso concreto ha preferido hablar en privado con algunos periodistas para decirles que parece que "molestan las filtraciones cuando afectan al presidente del Gobierno", pero que con él no se han solidarizado tras 17 meses de este tipo de filtraciones. Ábalos no desmiente ser el filtrador de unos mensajes que han vuelto a demostrar las tensiones que hubo con Podemos cuando estos formaron parte del Gobierno.

PUEDE INTERESARTE

Las tensiones en el primer gobierno de coalición y las filtraciones de ahora

El primer gobierno de coalición entre el PSOE y Unidas Podemos siempre estuvo rodeado de tensiones internas. Las negociaciones de las leyes causaron roces, que es lo que reflejan esos mensajes, por ejemplo, sobre la ley antidesahucio. Las discusiones entre ambos socios para sacar adelante las iniciativas duraban semanas en muchas ocasiones. Con desconfianza mutua por las filtraciones interesadas, como también demuestran los Whatsapp que ahora conocemos.

Estamos en los años 2020 y 2021, apenas dos años después del inicio de la coalición, y ya impugna también por quién comunica los logros del Ejecutivo. El 15 de marzo de 2021, Pablo Iglesias dejó por sorpresa a ese Gobierno. "Voy a presentarme a las elecciones del próximo 4 de mayo en la Comunidad de Madrid", indicó el entonces dirigente. Su candidatura a la Comunidad de Madrid no pareció causar ningún trastorno a Sánchez, que le despidió con cierta frialdad.

PUEDE INTERESARTE

"Le he reconocido el aporte que ha hecho durante este año largo de trabajo al vicepresidente Iglesias", dijo Sánchez. Podemos cree que todo obedecía que eran una piedra en el zapato de los socialistas. "Era un problema permanente para el Partido Socialista porque impulsábamos las transformaciones y los cambios que la gente de este país necesitaba", ha subrayado Ione Belarra. Al aludido en los mensajes, Pablo Iglesias, no le ha sentado bien la filtración y habla de "cloacas del Estado".