Caso Koldo

El PSOE defiende a Santos Cerdán tras el informe de la UCO y asegura que "jamás" ha cobrado comisiones por adjudicaciones

El PSOE defiende a Santos Cerdán tras el informe de la UCO y asegura que "jamás" ha cobrado comisiones
El Psoe sale en defensa de Santos Cerdán, salpicado por el caso Koldo.Informativos Telecinco
Compartir

Se complica la situación para el PSOE. Un informe de la UCO remitido al Tribunal Supremo implica al secretario de organización del partido, Santos Cerdán, en el cobro de mordidas en el caso Koldo. En unas conversaciones incautadas en casa de Koldo García se escucharía a este, a Cerdán y a José Luis Ábalos decir que varias constructoras les deben dinero por adjudicaciones de obra pública. El PSOE lo niega.

Los tres hablaría de más de 400.000 euros que serían el pago a cambio de amañar obras públicas en carreteras. En ese momento José Luis Ábalos ya no era ministro de Transportes.

PUEDE INTERESARTE

El PSOE se ha apresurado a defender la inocencia de su secretario de organización. "Santos Cerdán no ha participado, mucho menos influido, en adjudicaciones de obra pública. Jamás ha cobrado una comisión por ello", ha afirmado el partido socialista en un comunicado.

“Cuando se conozca la totalidad del informe, Cerdán dará todas las explicaciones necesarias para que de una vez por todas su nombre y honorabilidad dejen de verse mezclados a diario con casos que nada tienen que ver con su persona”, añade el PSOE.

PUEDE INTERESARTE

La conversación incautada en el registro de la casa de Koldo García

La conversación fue incautada en casa de Koldo García en el registro de febrero de 2024 y el informe llegó al juez del Tribunal Supremo, Leopoldo Puente, el pasado 5 de junio.

En la conversación, Cerdán, Ábalos y Koldo hablan sobre la supuesta deuda de cuatro empresas de obra pública habían contraído con ellos a cambio de adjudicaciones. La conversación es de 2021.

Santos Cerdán, este miércoles, antes de que se filtraran la conversación, afirmó no tener “miedo”.

Es de esperar que, dada su condición de aforado, el instructor del caso le ofrezca a Cerdán declarar de forma voluntaria como ya pasó con Ábalos. Si no lo hace, el juez podría pedir el suplicatorio al Congreso.