Turismo

Las vacaciones más caras y cortas de la historia: "Los costes operativos se han disparado"

Las vacaciones más caras y cortas de la historia: "Los costes operativos se han disparado"
'La mirada crítica' ha hablado en directo con Morey Pérez, vicepresidente de la Asociación Española de Asociaciones de Hoteles.
Compartir

Reservar una habitación de hotel se ha convertido en todo un lujo, costando un 50% más que en el año 2021. Sorprendentemente, los hoteles más modestos son los que han tenido una mayor subida de precio, llegando a costar lo mismo que uno de cinco estrellas hace unos cuatro años.

Pero en la costa no es en único sitio que sucede esto. En Madrid, Sevilla o Córdoba tienen fuertes subidas por la subida de la visita de los turistas extranjeros, lo que está haciendo que cada vez más españoles busquen opciones fuera de nuestro país.

Morey Pérez, vicepresidente de la Asociación Española de Asociaciones de Hoteles: "Las reservas ahora se hacen de última hora y acortando la estancia en los alojamiento"

'La mirada crítica' ha hablado en directo con Morey Pérez, vicepresidente de la Asociación Española de Asociaciones de Hoteles, que nos ha explicado a qué se debe esta subida: "A partir de la pandemia ha cambiado todo. Lo que nos mueve a nosotros a poner los precios son los costes operativos y se han disparado. Por ejemplo, la energía antes estaba mucho más barata y lo mismo ha pasado con los costes laborales".

Sobre cómo han reaccionado los españoles, ha explicado: "Antes era muy habitual que las familias reservasen casi de año en año, pero ahora se hacen de última hora y acortando la estancia en los alojamientos. Solamente los extranjeros están tiempos largos, pero los españoles no se lo pueden permitir", ha analizado.