Los extranjeros representan el 10 por ciento de los militares en el exterior

AGENCIA EFE
24/02/201119:42 h.El subsecretario de Defensa ha comparecido ante la Comisión de Defensa del Senado para informar sobre plantillas y efectivos en las Fuerzas Armadas, con especial referencia al régimen legal de los militares extranjeros.
Todos los portavoces de los grupos han aprovechado sus intervenciones para lamentar la muerte de cinco militares en la Academia de Ingenieros de Hoyo de Manzanares (Madrid) y expresando su pésame y solidaridad a las familias de las víctimas
Durante su intervención, el subsecretario de Defensa ha informado sobre la legislación que permite la incorporación de extranjeros en el Ejército y ha mostrado el reconocimiento absoluto a su labor en las Fuerzas Armadas.
Ha mostrado la disposición de su departamento para simplificar los trámites para la obtención de la nacionalidad española a los extranjeros en las Fuerzas Armadas.
Por otra parte ha afirmado que la reorganización de las Fuerzas Armadas no ha supuesto una reducción de efectivos ni en el País Vasco, ni en Ceuta y Melilla, como así se lo ha reprochado el PP.
En concreto ha precisado que en Ceuta hay 3.500 militares y en Melilla 3.300, cifras superiores a las de 2006.
También ha revelado que la cualificación de los soldados y marineros ha aumentado en los últimos años y, en este sentido, ha especificado que actualmente el 87 por ciento de los soldados que ingresan en los ejércitos tienen acreditada una enseñanza superior a la obligatoria, frente al 56 por ciento en 2005.
El PP ha pedido a Defensa más sensibilidad hacia los extranjeros en las Fuerzas Armadas y que se rebajen los requisitos para obtener la nacionalidad.