El hábito que comparten los millonarios y te hace vivir más años

Gran Gatsby
Fotograma de 'El Gran Gatsby'Warner Bros
Compartir

Cuando un millonario ya tiene todos los bienes materiales que desea solo hay una cosa que puede anhelar: vivir más tiempo para disfrutar de todo lo que tiene. Para algunos de los más ricos del planeta llegar a los 100 años en perfectas condiciones se ha convertido en una obsesión en la que invierten millones (como es el caso de Brian Johnson), pero para otros es simplemente fruto de una serie de rutinas y buenas prácticas que, en realidad, cualquiera puede adoptar fácilmente.

Según un nuevo estudio publicado en 'Psychological Science', hay un hábito especial que es esencial para la longevidad y que comparten magnates veteranos como Bill Gates y Warren Buffett: trabajar la fluidez verbal. Es decir, la capacidad de usar el lenguaje con rapidez y eficacia.

PUEDE INTERESARTE

Indicador de resiliencia biológica

Durante la investigación, a los participantes, de entre 70 y 105 años, se les hicieron pruebas que medían cuatro capacidades cognitivas: la fluidez verbal, la velocidad perceptiva -su capacidad de acceder rápidamente a patrones-, el conocimiento verbal -vocabulario- y la memoria episódica -la capacidad de recordar experiencias personales-. Tras analizar los datos, los investigadores determinaron que de las cuatro capacidades evaluadas la fluidez verbal parecía tener por sí sola una relación significativa con la longevidad.

Los expertos creen que esta capacidad puede servir como un indicador de la resiliencia biológica, ya que depende de múltiples funciones cerebrales (memoria, atención, velocidad de procesamiento y funcionamiento ejecutivo) trabajando en sincronía.

PUEDE INTERESARTE

Hábitos de lectura y juegos de estrategia

Millonarios como Gates y Buffett trabajan la fluidez verbal, por ejemplo, a través de sus hábitos de lectura. Se sabe que el cofundador de Microsoft lee aproximadamente unos 50 libros al año, lo que equivale a alrededor de uno a la semana. Leer no solo ayuda a desarrollar fluidez verbal, también activa la memoria, amplía los conocimientos y posibilita seguir aprendiendo constantemente.

Otra manera de ejercitar las habilidades cognitivas y sociales es practicar un juego de estrategia que obligue a pensar, como el Bridge, que precisamente Buffett le enseñó a Gates. Se trata de un juego de cartas complejo que permite desarrollar habilidades en materia de concentración y trabajo en equipo.

Una relación aún no comprendida del todo

Aunque aún no se comprende del todo la relación entre la fluidez verbal y la longevidad, el doctor Paolo Ghisletta, autor principal del estudio, plantea dos posibles teorías. La primera sostiene que el cuerpo físico está inextricablemente ligado a los procesos mentales, emocionales y cognitivos. "Todos estos ámbitos decaen a la vez, ya sea la cognición, la personalidad, las emociones o el deterioro biológico y médico en general», afirma.

Además, Ghisletta estima que la fluidez verbal podría ser un buen indicador del bienestar, ya que es un proceso complejo que involucra múltiples capacidades cognitivas, como la memoria a largo plazo, el vocabulario, la eficiencia y la memoria visual.

Las personas con fluidez verbal suelen tener más relaciones sociales -que se asocian a una vida más larga y saludable-, menos estrés y un cerebro más activo, lo cual puede ayudar a mantener funciones cognitivas en la vejez. Por supuesto, no es garantía de tener una larga vida, y mucho menos de hacerse millonario, pero sí tiene un impacto en nuestra salud mental, social y emocional que puede mejorar nuestra calidad de vida.