Marihuana cada vez más tóxica y bandas organizadas preocupan a la Ertzaintza en Euskadi

  • Temen que sea la puerta de entrada de otras drogas más peligrosas como el fentanilo

  • La marihuana es la sustancia ilegal más consumida entre los jóvenes vascos

  • El pasado mes de octubre en Álava se desmanteló un laboratorio especializado en 'rosin'

En pisos, caseríos o pabellones industriales. La Ertzaintza ha desmantelado plantaciones de marihuana en los más diversos escondites. De unos años a esta parte, las incautaciones de cannabis en Euskadi se han disparado. Sin embargo, nunca hasta ahora este asunto había preocupado tanto a los responsables de la Policía Autonómica, la razón es que se ha detectado la presencia de bandas organizadas internacionales dedicadas al negocio de la marihuana en el País Vasco.

El temor radica en que estas bandas podrían utilizar el negocio de la marihuana para aprovechar e introducir drogas muy peligrosas como el fentanilo. Una sustancia que está causando estragos en Estados Unidos. En España, este opiáceo se emplea para paliar el dolor crónico, pero en Norteamérica muchos la consumen en la calle. Se calcula que causa en torno a 70.000 muertes al año, ya que puede ser letal aún en dosis muy pequeñas.

Por el momento, no hay constancia de que el fentanilo esté presente en el mercado negro de Euskadi. Lo que sí se ha detectado ya es el ‘rosin’. Esta resina es mucho más adictiva que la marihuana tradicional y puede acelerar la psicosis. El pasado mes de octubre, en Álava, se detectó un laboratorio especializado en procesar este aceite de hachís capaz de multiplicar por cinco los efectos estupefacientes de la ‘maría’ y veinte veces más caro, el gramo de ‘rosin’ ronda los 100 euros.

La droga más consumida en Euskadi

La dificultad en su elaboración y su precio hacen que, al menos de momento, el ‘rosin’ se mantenga muy lejos de la marihuana en sus niveles de consumo. De hecho, la marihuana es con diferencia la sustancia ilegal más consumida por los jóvenes en Euskadi.

Una droga que es hoy día más tóxica que hace solo unos años, ya que los niveles de THC son ahora más altos: “El consumo de fin de semana, es un consumo habitual”, que nadie se lleve a engaño, advertía Itziar Larizgoitia, directora de Salud Pública y Adicciones, en una entrevista en Radio Euskadi. En este sentido, los chavales consumen marihuana, sobre todo entre los 15 y los 21 años, cuando el cerebro aún no ha terminado de desarrollarse, algo que suele ocurrir sobre los 24 y 25 años.

Los expertos en salud mental advierten del riesgo que estas sustancias tienen en el desarrollo de patologías mentales como la psicosis.

Suscríbete a las newsletters de Informativos Telecinco y te contamos las noticias en tu mail.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.