Del Guggenheim a Chillida Leku pasando por el Artium: los museos vascos celebran su día abriendo sus puertas gratis a los visitantes

El 18 de mayo se celebra el Día Internacional de los Museos
El 18 de mayo se celebra el Día Internacional de los Museos.Guggenheim Bilbao
Compartir

San SebastiánEn el Día Internacional de los Museos, muchos de estos espacios lo celebran abriendo sus puertas gratis a los visitantes que quieran conocerlos. Desde hace 48 años, el Consejo Internacional de Museos ICOM organiza esta jornada de celebración para concienciar sobre el papel de los museos como “medio importante de intercambio cultural, enriquecimiento de las culturas y desarrollo del entendimiento mutuo, la cooperación y la paz entre los pueblos”. El lema escogido para esta edición es ‘El futuro de los museos en comunidades en constante cambio’.

Prácticamente, no hay museo que no celebre esta jornada de una u otra manera, la mayoría con visitas guiadas u otras actividades con el aliciente de que la entrada durante este día, es gratuita. Recorremos algunos de los museos donde se celebrará esta jornada por todo lo alto.

PUEDE INTERESARTE

Arrancamos en Bilbo, donde el Guggenheim Bilbao es uno de los museos de arte moderno y contemporáneo más destacados en el panorama internacional, a la vez que el principal polo de atracción turística de Euskadi, y recibe cada año aproximadamente un millón de visitantes que llegan de todo el mundo atraídos por la calidad de la programación artística y la certeza de vivir una experiencia única. Además de sus exposiciones, el magnífico edificio que lo alberga, diseñado por el arquitecto norteamericano Frank Gehry, atrae a muchos visitantes. El Museo Guggenheim Bilbao ofrece entrada gratuita el 18 de mayo disponible solo online.

Naipes, cuadros, trenes y trajes

Muy cerca, el Museo de Bellas Artes de Bilbao ofrece el día 18, entre las 11 y las 19 horas, visitas comentadas, tanto en euskera como castellano, gratuitas para las que es necesario inscribirse media hora antes en la taquilla del museo. Aquellos que se animen a visitarlo podrán descubrir el recorrido histórico de este museo a través de obras desde el arte románico hasta las primeras vanguardias y sus derivaciones contemporáneas. La colección incluye a maestros tan significativos dentro de la historia del arte como El Greco, José de Ribera, Francisco de Zurbarán, Bartolomé Esteban Murillo, Francisco de Goya, Joaquín Sorolla, Ignacio Zuloaga, Eduardo Chillida, Antoni Tàpies o Miquel Barceló, entre otros muchos.

PUEDE INTERESARTE

De Vizcaya a Guipúzcoa, donde el domingo, Chillida Leku ofrece, a quienes se inscriban previamente, visitas guiadas gratuitas de la mano de educadoras del museo para que las familias puedan descubrir el museo. A las 12.00 horas, la visita guiada será en euskera y, por la tarde, a las 16 horas, en castellano.

También en esta provincia, el Museo Balenciaga (Getaria) ofrece también la oportunidad de acceder de forma gratuita a la exposición actual, 'Cristóbal Balenciaga: Técnica, Materia y Forma' durante la jornada del domingo, de 10.30 a 18.30 horas.

El Museo Vasco del Ferrocarril celebra el Día Internacional de los Museos con una jornada festiva que incluirá circulaciones especiales del tren de vapor. Durante el domingo, los trenes históricos serán los protagonistas. A las 11:00, 12:00 y 13:00 horas habrá circulaciones especiales entre museo y la estación de Lasao. La primera de ellas se realizará con la locomotora de tracción diésel Alsthom 1004 de la Compañía de Ferrocarriles Vasco-Asturiana, construida en Tarbes en 1965. A las 12:00 y las 13:00 saldrán trenes históricos de vapor traccionados por las locomotoras ‘Euzkadi’, construida por Krauss (Munich, 1920) para los Ferrocarriles Vascongados; y ‘Zugastieta’ construida por Sharp Stewart (Glasgow, 1888), para el ferrocarril de Amorebieta a Gernika. También se pondrá en marcha la grúa de vapor de Grafton (1920) para la Babcock & Wilcox y que prestó servicio comercial en esta factoría hasta 1997, por lo que fue el último vehículo de tracción vapor en servicio comercial en España.

En Vitoria, el Museo de Arte Contemporáneo Artium ha organizado un fin de semana de frenética actividad con visitas guiadas gratuitas, talleres y conciertos.

Sin salir de la capital alavesa, el Museo Fournier de Naipes de Álava se ha sumado a la celebración con la exposición Musikarta, una selección de barajas relacionadas con temática o contenidos musicales.