Violencia vicaria

La madre de la niña asesinada por su padre en Bilbao continúa hospitalizada con heridas de arma blanca

La madre de la niña asesinada por su padre en Bilbao continúa hospitalizada
Agentes de policía en la entrada del bloque de viviendas donde el hombre ha matado a la menorEp
  • La madre de la menor asesinada por su padre en Bilbao continúa hospitalizada tras sufrir heridas con arma blanca

  • La mujer pudo escapar de la vivienda para pedir ayuda

Compartir

La Ertzaintza sigue investigando la circunstancias del asesinato de una menor de 13 años a manos de su padre en el barrio bilbaíno de Rekalde. Quieren saber si el hombre, que luego se suicidaría, degolló a la adolescente antes de que la madre llegara a la casa, según informa Mirian González.

La madre de la menor continúa hospitalizada. La mujer pudo salir de la vivienda, escapar, con heridas de arma blanca, para pedir ayuda.

La madre de la niña asesinada por su padre en Bilbao continúa hospitalizada con heridas de arma blanca
La madre de la niña asesinada por su padre en Bilbao continúa hospitalizada con heridas de arma blanca
PUEDE INTERESARTE

Segunda víctima de violencia vicaria en 2025

La menor asesinada presuntamente por su padre en Bilbao, de 13 años, es la segunda víctima de la violencia vicaria en España en 2025 y la número 64 desde que comenzaron a elaborarse las estadísticas en 2013.

El Ministerio de Igualdad ha confirmado este viernes la naturaleza machista del crimen de la adolescente y que no constaban denuncias previas por violencia de género contra el presunto agresor.

PUEDE INTERESARTE
Crimen de violencia vicaria en Bilbao: no había denuncias previas
Crimen de violencia vicaria en Bilbao: no había denuncias previas

Ayuda contra la violencia machista

El teléfono 016 atiende a todas las víctimas de violencia machista las 24 horas del día y en 52 idiomas diferentes, al igual que el correo 016-online@igualdad.gob.es. También se presta atención mediante WhatsApp a través del número 600000016, y los menores pueden dirigirse al teléfono de la Fundación ANAR 900 20 20 10.

En una situación de emergencia, se puede llamar al 112 o a los teléfonos de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062), y en caso de ser imposible realizar una llamada, se puede recurrir a la aplicación ALERTCOPS, desde la que se envía una señal de alerta a la Policía con geolocalización