Mordida letal de una araña venenosa en Italia: un hombre muere en el hotel de shock anafiláctico

El trágico suceso ha ocurrido en el hotel "Oasi di Kufra" en Sabaudia (Italia) cuando un comerciante griego, Konstantinos Di Pascalis, fue encontrado muerto en su cama después de sufrir una crisis de shock anafiláctico. Las investigaciones de los carabinieri continúan en busca de una respuesta a la repentina muerte del comerciante griego que no tenía problemas de salud. Aunque barajan una teoría: la picadura de una araña pese a que todavía no se ha podido identificar si pertenece a este animal artrópodo.

Di Pascalis, que disfrutaba de un viaje de negocios, pasó el día en una granja con sus amigos de Konstantinos, así informaron los familiares a los carabinieri. Al llegar la noche, el comerciante experimentó molestias y picazón que podrían estar relacionadas con una anafilaxia, una reacción alérgica grave. Similar a lo que le sucedió a una niña de 15 años en Ciudad Real. El cuerpo del fallecido será devuelto a la familia cuando se produzca el traslado del cuerpo hasta Grecia.

¿En qué consiste esa reacción alérgica?

La teoría de la picadura de una araña cobra más importancia al conocer que Konstantinos podría haber sufrido un shock anafiláctico mientras se encontraba en el hotel. La tragedia ha desconcertado al personal del negocio y Simone Ponziani, gerente de “Kufra Oasis”, ha expresado sus condolencias por el incidente y ha asegurado que ayudará a los familiares durante su duelo.

Si se tratase de este tipo de reacción, el sistema inmunitario del comerciante liberó una gran cantidad de sustancias químicas que le pudieron provocar una disminución de la presión arterial y un estrechamiento de las vías respiratorias que le provocó la muerte. Lo importante en estos casos es poner una inyección de epinefrina y ser trasladado al servicio de urgencias más cercano para evitar riesgos mayores.

¿Cómo se puede identificar la picadura?

Los síntomas generales que se pueden tener se basan en la inflamación de la zona, la picazón, dolor muscular, ampollas en la piel, dolor de cabeza, náuseas, disminución de la presión arterial, pulso débil e incluso mareos o náuseas. Pero existen factores de riesgo como, por ejemplo, haber sufrido una anafilaxia previa, sufrir alergias o asma y sufrir algún tipo de afección como una enfermedad cardíaca y una acumulación irregular de un tipo específico de glóbulo blanco (mastocitosis) que podrían empeorar la reacción.