Las dudas de que los exámenes a Joe Biden no le hayan detectado antes el cáncer: "Puede pasar desapercibido durante mucho tiempo"

Las dudas de que los exámenes a Joe Biden no le hayan detectado antes el cáncer: "Puede pasar desapercibido durante mucho tiempo"
Joe Biden y las dudas sobre los exámenes que no le han detectado antes el cáncerFoto: Europa Press | Vídeo: Informativos Telecinco
Compartir

La noticia que en Estados Unidos acapara la atención a esta hora es el agresivo cáncer de próstata que se le ha diagnosticado al expresidente Joe Biden y que se ha extendido ya a los huesos. El anuncio se ha conocido cuando está a punto de cumplirse un año de su renuncia a la candidatura demócrata para volver a la Casa Blanca, informan Laura Echevarría y Mario Argenta.

Agresivo con una puntación 9 en la escala Gleason, el máximo en la escala, el cáncer de próstata de Biden ha podido ser asintomático. "¿Puede el cáncer de próstata ser un tumor relativamente asintomático, pasar desapercibido durante mucho tiempo y diagnosticarse en fase avanzada? Puede ocurrir", explica el oncólogo Elías López. No obstante, estos casos no son habituales.

PUEDE INTERESARTE

La sorpresa de este diagnóstico plantea dudas sobre cómo es posible que los exámenes médicos al hasta hace unos meses presidente de los Estados Unidos no hayan detectado el cáncer. Ni siquiera niveles de PSA en un simple análisis de sangre: "Es posible. El PSA no tiene una especificidad o una sensibilidad del 100%. Puede fallar. Puede haber falsos positivos y falsos negativos", detalla López.

El cáncer de Joe Biden descarta que tenga curación, aunque sea controlable con tratamiento hormonal

En el caso de Biden, que además presenta metástasis ósea, descarta que tenga curación, aunque sea controlable con tratamiento hormonal. Su deterioro de los últimos dos años no guarda relación con el cáncer, según expertos estadounidenses.

PUEDE INTERESARTE

Todo, en pleno debate reavivado por la publicación de dos libros sobre el deterioro cognitivo de Biden y de testimonios como la confusión en 2023 sobre la fecha de la muerte de su propio hijo. Un deterioro que Biden volvía a negar hace tan solo dos semanas.