ESTADOS UNIDOS

Así es el cáncer de próstata que padece Joe Biden: síntomas y posibles tratamientos

Joe Biden
El expresidente de Estados Unidos, Joe Biden.Europa Press
Compartir

El expresidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha anunciado que tiene cáncer de próstata con metástasis en los huesos con puntuación de Gleason de 9 (Grupo de Grado 5). Este es uno de los tumores de este tipo más agresivo, no obstante, sus médicos creen que puede haber “un tratamiento eficaz”.

La oficina personal de Joe Biden ha informado que el cáncer se le diagnosticó el pasado martes tras detectarle un nódulo en la próstata.

Cada año se diagnostica cáncer de próstata a 1,3 millones personas en todo el mundo, 248.000 solo en los Estados Unidos, según Cancer Research Institute. En España la cifra de diagnósticos anuales es de 31.000, según la Asociación Española de Urología.

PUEDE INTERESARTE

De esta en enfermedad mueren 360.000 personas al año en el mundo: 34.000 en los Estados Unidos y 6.000 en España.

NewsletterSalud
¡Suscríbete a la newsletter de Salud para enterarte de todo!

Newsletter de Salud

¡Suscríbete a la newsletter para enterarte de todo!

El cáncer de próstata que padece el expresidente de Estados Unidos es de los más agresivos. Los médicos lo han calificado con puntuación de Gleason de 9 (Grupo de Grado 5). Este sistema de puntuación se refiere a cómo se ven las células cancerosas y cómo de probable es que el cáncer avance y se disemine, según MedlinePlus.

PUEDE INTERESARTE

Una puntuación de Gleason más baja significa que el cáncer es de crecimiento lento y es menos agresivo. Los números más altos indican un cáncer de crecimiento más rápido que es más probable que se disemine. El de Biden es del grado más alto. Sus médicos ha informado de que se ha extendido a los huesos.

Qué opciones de tratamiento tiene Joe Biden

La mayoría de los cánceres tienen una puntuación de Gleason de 6 o 7. Es difícil predecir el desenlace clínico del paciente basado solamente en las puntuaciones de Gleason, advierten en MedlinePlus. 

PUEDE INTERESARTE

De hecho, los médicos de Biden han advertido que, aunque su diagnóstico represente una "forma más agresiva de la enfermedad, el cáncer parece ser sensible a las hormonas, lo que permite un tratamiento eficaz”.

La familia Biden "están revisando las opciones de tratamiento con sus médicos", reza el comunicado.

La Clínica Mayo sostiene también que el tratamiento del cáncer de próstata que se ha diseminado es más difícil de curar pero, incluso en los casos en que no es posible eliminarlo, los tratamientos pueden hacer que prolifere más lentamente y ayudar a vivir más tiempo.

Síntomas del cáncer de próstata

Los síntomas iniciales de un cáncer de próstata son, según la Clínica Mayo:

  • Sangre en la orina
  • Sangre en el semen
  • Necesidad de orinar con mayor frecuencia.
  • Dificultad para iniciar la micción.
  • Levantarse con más frecuencia a orinar por la noche

Si el cáncer de próstata se extiende pueden aparecer otros síntomas como:

  • Fuga accidental de orina
  • Dolor de espalda y de huesos
  • Disfunción eréctil
  • Mucho cansancio
  • Pérdida de peso involuntaria
  • Debilidad en los brazos o las piernas

Joe Biden se retiró de la carrera presidencial por motivos de edad y su sucesora, Kamala Harris, fue derrotada en las elecciones del pasado mes de noviembre por Donald Trump, actual inquilino de la Casa Blanca. Biden, que tiene ahora 82 años, ha sido el presidente más mayor de la historia de Estados Unidos.