Guerra entre Israel e Irán, en directo: los líderes de la OTAN se reúnen para pactar el 5% en Defensa con oposición de España

Israel e Irán vuelven a reanudar los ataques tras una breve tregua de pocas horas
Donald Trump confirma que Israel e Irán han alcanzado un acuerdo de alto el fuego: "No lo viole"
El alto el fuego proclamado por el presidente de EEUU, Donald Trump ha estado en peligro durante horas por los bombardeos entre Israel e Irán. Pero la inusual intervención del presidente norteamericano ha logrado que ambas partes lo respeten por el momento.
La tregua de la que se ufanó Trump, como preámbulo del fin de "la guerra de 12 días", ha sido aceptada de lleno por Irán que acepta declarar "el fin de la guerra" y se da por satisfecha por la "derrota" de Israel y Estados Unidos.
Previamente, Donald Trump ha expresado en público su enfado con Israel por "lanzar una lluvia de bombas" poco después del alto el fuego y le reclamó "mantener la calma".
Para Israel se trata de una victoria ya que ha conseguido retrasar varios años el plan iraní para hacerse con el arma nuclear y ha detenido su programa de fabricación de misiles.
Momentos clave
Netanyahu estaba obsesionado con el programa nuclear de Irán desde hace décadas
Trump llama al orden a Israel y le pide que no lance bombas sobre Irán
Resumen: todo lo que ha ocurrido en las últimas horas entre Israel e Irán
Israel acusa a Teherán de violar el alto el fuego: denuncia un ataque con misiles
Netanyahu asegura que Israel está de acuerdo con la propuesta de alto el fuego de Trump
El enfado de Trump por la ruptura del alto el fuego entre Israel e Irán: "No saben lo que están haciendo"

El presidente de Irán da por concluida la "guerra" con Israel tras el alto el fuego
El presidente de Irán, Masud Pezeshkian, ha proclamado en un mensaje a la nación el "fin de la guerra" con Israel, horas después de la entrada en vigor de un alto el fuego anunciado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y que el mandatario iraní considera fruto de la "valiente resistencia" de la república islámica.
Pezeshkian ha asegurado que el conflicto vino "impuesto" por Israel, al que ha acusado de lanzar "ataques terroristas" con excusas "falsas" que contravenían los esfuerzos diplomáticos iniciados por las autoridades iraníes para resolver posibles "malentendidos", en alusión al potencial desarrollo de una bomba atómica.
Pese a que ha reconocido que los ataques han provocado en Irán daños y pérdidas de vidas, considera "histórico" el "castigo" infligido a Israel, un "enemigo" que "fracasó una y otra vez" en sus diversos objetivos, entre ellos supuestamente la destrucción de las instalaciones nucleares.
El presidente ha afirmado que la operación israelí ha terminado por evidenciar el elevado coste de cualquier "aventura" contra Irán y ha querido lanzar un mensaje a todos los países de la región, apuntando que Teherán es partidario de la "coexistencia" y la "estabilidad" y que sus esfuerzos siempre estarán "al servicio de la paz y la amistad entre los hermanos musulmanes".
El Ibex 35 sube un 1,4% y el precio del petróleo cae un 5 % por la menor tensión geopolítica entre Israel e Irán
El Ibex 35 ha cerrado este martes con un ascenso de un 1,41 %, hasta situarse en los 14.035,1 puntos, en una jornada marcada por la tregua en Oriente Próximo, mientras que el precio del petróleo cae un 5 %.
La relajación de las tensiones entre Irán e Israel ha impactado también en el precio del petróleo. El barril de Brent, el crudo de referencia en Europa, cede casi un 5 % hasta los 67,96 dólares.
Israel rabre el aeropuerto de Ben Gurión, en Tel Aviv
El alto el fuego entre Israel e Irán ha permito en las últimas horas la reapertura del aeropuerto internacional Ben Gurión en las afueras de la capital administrativa israelí, Tel Aviv. También se han levantado el resto de restricciones en el espacio aéreo del país.
El Ejército israelí avisa de que "la campaña contra Irán no ha acabado", sólo ha entrado en "una nueva fase"
El jefe de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), Eyal Zamir, ha asegurado que "la campaña contra Irán no ha acabado" pese al teórico acuerdo de alto el fuego anunciado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y ha señalado que las fuerzas israelíes simplemente "están entrando en una nueva fase".
"Hemos cerrado un capítulo significativo", ha destacado Zamir, durante una reunión en la que ha elogiado los logros alcanzados en la campaña de bombardeos, pero ha llamado a tener "los pies en la tierra" y "no dormirse en los laureles". "Quedan muchos retos por delante", ha advertido en unas declaraciones difundidas por las FDI.
El mando militar ha apuntado que los ataques lanzados en la última semana y media sobre Irán han hecho que su industria nuclear retroceda "varios años", al igual que su programa de misiles.
Un congresista republicano propone a Donald Trump para el Nobel de la Paz por su alto el fuego entre Israel e Irán
El congresista republicano Buddy Carter ha propuesto al Comité Noruego del Nobel la candidatura del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para el Nobel de la Paz por el "histórico y extraordinario papel" que ha desempeñado en el acuerdo de alto el fuego entre Israel e Irán, país al que ordenó bombardear.
Trump se ha hecho en su red social Truth Social de la carta que Carter ha enviado al Comité, en la que le alaba por su determinación a la hora de "impedir que el mayor Estado patrocinador del terrorismo del mundo obtuviera el arma más letal del planeta".
"La influencia del presidente Trump fue decisiva para forjar un acuerdo rápido que muchos creían imposible", ha seguido ensalzando un Carter, que termina por encumbrar a Trump por ofrecer al mundo "un rayo de esperanza poco común" en "una región plagada de animosidad histórica y volatilidad política".
La ONG Médicos Sin Fronteras acusa a Israel de intensificar su "control" sobre Cisjordania en pleno conflicto con Irán
La ONG Médicos Sin Fronteras (MSF) han acusado a las autoridades de Israel de intensificar su "control" sobre Cisjordania en el marco del recrudecimiento del conflicto con Irán, con el que ha ido cruzado ataques tras la ofensiva aérea israelí del 13 de junio hasta el alto el fuego de este martes.
"Mientras la atención internacional se ha centrado en la escalada del conflicto entre Israel e Irán, las fuerzas israelíes han intensificado sus actividades en Cisjordania. El aumento de las operaciones militares en las provincias de Yenín, Nablús y Tulkarem, junto con el despliegue de tropas adicionales, ha dado lugar a mayores restricciones para los palestinos", ha lamentado MSF.
La organización ha alertado de que estas medidas "empeoran la ya de por sí grave situación de los palestinos en Cisjordania, que se enfrentan a importantes obstáculos para acceder a la atención sanitaria y a los servicios esenciales, especialmente desde octubre de 2023".
Nicolás Maduro propone una cumbre global por la paz ante la posibilidad de una «guerra nuclear»
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, propuso este lunes una cumbre global por la paz ante lo que consideró la posibilidad de una «guerra nuclear» por la escalada bélica entre Israel e Irán de los últimos días, en la que Estados Unidos entró el fin de semana bombardeando centros nucleares iraníes.
En una transmisión del canal estatal Venezolana de Televisión, la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, en compañía de «todo el personal diplomático» acreditado en Venezuela, leyó una carta de Maduro, en la que propuso que esta cumbre se celebre «a la mayor brevedad posible en un país de la región con el fin de asegurar la participación directa de los actores más involucrados y enviar una señal clara de voluntad regional por la paz».
Igualmente, consideró que este evento debería estar liderado por la Liga Árabe, la Organización de Cooperación Islámica, la Organización de Cooperación del Golfo, los BRICS -asociación conformada por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica- y otros.
António Guterres insta a Irán e Israel a respetar "por completo" el alto el fuego
El secretario general de la ONU, António Guterres, ha aplaudido el alto el fuego anunciado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para que cese el cruce de ataques entre Irán e Israel y ha instado a estos dos países a "respetarlo por completo".
"Los enfrentamientos deben parar. Las poblaciones de los dos países ya han sufrido demasiado", ha dicho Guterres, que ahora espera que este alto el fuego pueda ser "replicado" en otros conflictos de la región, en una aparente alusión a la ofensiva que sigue abierta en la Franja de Gaza.
Egipto, Jordania, Arabia Saudí y Qatar aplauden el alto el fuego entre Israel e Irán
Las autoridades de Egipto, Jordania y Arabia Saudí han aplaudido este martes el alto el fuego entre Israel e Irán anunciado por el presidente estadounidense, Donald Trump, una medida que han asegurado que permitirá "contener la violencia" en pleno aumento de la tensión en la región de Oriente Próximo.
El presidente de Irán asegura que mantendrá el alto el fuego "si Israel no lo viola"
El presidente de Irán, Masud Pezeshkian, ha asegurado este martes que su intención es "respetar el alto el fuego" acordado con Israel y anunciado por Estados Unidos tras diez días de ataques entre las partes, "si Israel no viola la tregua".
"Si el régimen sionista no viola este alto el fuego, Irán tampoco lo violará", ha dicho durante una conversación telefónica con el primer ministro de Malasia, Anwar Ibrahim, según un comunicado de la Presidencia iraní.
Así, ha recordado que fue Israel quien "atacó a Irán" durante "las negociaciones indirectas que estaban teniendo lugar con Estados Unidos, al pensar que Teherán carecería de capacidades para responder y que se rendiría en cuestión de días". "Los sionistas y sus seguidores también creían que generarían una revuelta y que movilizarían al pueblo iraní", ha dicho, sobre un posible levantamiento interno que hiciera caer al régimen.
Israel asegura que ya no va a atacar a Irán tras conversar Netanyahu con Trump
Israel aseguró este martes que ya no atacará Irán, después de que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, conversara con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien aseguró que el alto el fuego está "muy vigente" y debe ser respetado.
"Tras la conversación del presidente Trump con el primer ministro Netanyahu, Israel se abstuvo de realizar nuevos ataques", afirmó un comunicado de la Oficina de Netanyahu. El texto, sin embargo, acusa a Irán de haber violado el acuerdo al menos en dos ocasiones y dice que, por ello, las fuerzas aéreas israelíes destruyeron un radar en el norte de Teherán.
Ascienden a 49 los muertos en un nuevo ataque de Israel contra personas que esperaban a recibir ayuda en Gaza
Al menos 49 palestinos han muerto este martes a causa de un nuevo ataque perpetrado por las tropas de Israel contra un grupo de personas que esperaba a recibir ayuda en la Franja de Gaza, en medio de la crisis humanitaria causada por la ofensiva israelí, lanzada en respuesta a los ataques del 7 de octubre de 2023.
Las autoridades gazatíes, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) han indicado que cerca de 200 personas han resultado también heridas después de que las fuerzas israelíes abrieran fuego contra la multitud, según informaciones recogidas por el diario 'Filastin', afín al grupo armado palestino.
Netanyahu dice que Israel no ha lanzado "ataques adicionales" contra Irán tras una conversación con Trump
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha confirmado este martes bombardeos contra Irán tras la entrada en vigor del alto el fuego y ha recalcado que fueron lanzados en respuesta a la "violación" iraní tras el lanzamiento de varios misiles por parte de Teherán y que no ha habido "ataques adicionales" tras la conversación mantenida con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, muy crítico por antes con las acciones israelíes.
"El alto el fuego se fijó para las 7.00 horas (hora local). A las 3.00 horas (hora local), Israel atacó con fuerza en el corazón de Teherán, alcanzando objetivos del régimen y eliminando a cientos de miembros de las fuerzas de seguridad iraníes y de la (fuerza paramilitar) Basij", ha manifestado a través de un comunicado publicado por su oficina.
Asimismo, ha recalcado que "poco antes de que el alto el fuego entrara en vigor, Irán lanzó una batería de misiles, uno de los cuales causó la muerte de cuatro ciudadanos en Beerseba". "A las 7.06 horas (hora local), Irán lanzó un misil contra territorio israelí, así como dos misiles adicionales a las 10.25 horas (hora local)", ha detallado, antes de afirmar que todos ellos "fueron interceptados o cayeron en espacios abiertos".
Un grupo yihadista reclama la autoría del atentado suicida en una iglesia en la capital de Siria
El grupo yihadista Saraya Ansar al Suna (Brigada de los Partidarios Suníes) ha reclamado la autoría del atentado suicida perpetrado este fin de semana en una iglesia en la capital de Siria, Damasco, un suceso que se saldó con al menos 27 muertos y más de 60 heridos.
El grupo ha indicado en un comunicado publicado a través de sus canales de propaganda que el atentado fue ejecutado por un terrorista suicida identificado como Muhamad Zain al Abidin abú Ozman y ha agregado que "decenas de politeístas" murieron o resultaron heridos", antes de asegurar que está preparado para ejecutar más atentados.
Trump pide a Israel "no lanzar esas bombas" en Irán y dice que sería "una grave violación" de alto el fuego
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha reclamado este martes a Israel que "no lance esas bombas" contra Irán y ha advertido de que sería "una grave violación" del alto el fuego anunciado a primera hora del día, en medio de acusaciones cruzadas sobre violaciones del pacto.

"Israel. No lancen esas bombas. Si lo hacen, sería una grave violación (del alto el fuego). Lleven de vuelta a casa a sus pilotos, ¡ahora!", ha señalado el mandatario estadounidense en un breve mensaje publicado en su cuenta en la red social Truth Social, minutos después de que las Fuerzas Armadas iraníes acusaran a Israel de "violar el alto el fuego" con nuevos ataques.
Asimismo, ha hecho hincapié en que "Israel no va a atacar Irán". "Todos los aviones darán media vuelta y se dirigirán a casa haciendo un saludo amistoso a Irán", ha explicado en un segundo mensaje". "Nadie resultará herido. El alto el fuego está en pie. Gracias por su atención a este asunto", ha esgrimido el mandatario estadounidense.
Poco después, ha dicho que considera que "ambas partes han violado el alto el fuego", si bien ha matizado que "no está seguro de si lo hicieron de forma intencionada, dado que no pudieron controlar a la gente". "Irán lo violó, pero Israel también", ha sostenido, antes de detallar que "Israel, en cuanto se alcanzó el acuerdo, lanzó bombas en una cantidad no vista antes".
"No estoy contento con Israel. Si digo que tienen doce horas (desde el anuncio hasta la entrada en vigor del alto el fuego), no es para que salgan en la primera hora para que lancen todo lo que tienen", ha destacado. "No estoy contento con ellos, tampoco lo estoy con Irán. Sin embargo, estoy totalmente descontento con que Israel saliera esta mañana por un cohete que no llegó ni a impactar y que quizá fue disparado por error", ha puntualizado.
Irán detiene a un "ciudadano europeo" sospechoso de espionaje en zonas "militares" y "sensibles"
Las autoridades de Irán han anunciado este martes la detención de un "ciudadano europeo" sospechoso de llevar a cabo labores de espionaje en zonas "militares" y "sensibles" en la provincia de Hormozgán (sur), sin que por ahora hayan trascendido detalles sobre su nacionalidad.
El viceportavoz de la Guardia Revolucionaria iraní, Imam Sayad, ha indicado que el hombre habría entrado en el país como turista y viajado posteriormente por varias provincias para "recopilar información sobre lugares militares y sensibles", según ha informado la agencia iraní de noticias Tasnim.
"Pedimos al honorable y revolucionario pueblo de Hormozgán que analice sus alrededores con total vigilancia y que, si observan incidentes de seguridad sospechosos, artefactos de espionaje o movimientos de mercenarios, informen inmediatamente a las fuerzas de seguridad", ha zanjado.
El anuncio ha llegado tres días después de que las autoridades iraníes confirmaran la detención de un turista alemán acusado de espionaje por supuestamente grabar y transmitir coordenadas y ubicaciones de instalaciones militares y nucleares iraníes en medio del conflicto con Israel.
Irlanda prohibirá las importaciones de los territorios ocupados por Israel
Irlanda se convertirá en el primer país europeo que prohibirá las importaciones de bienes y servicios desde los territorios ocupados por Israel en Palestina, según informó este martes su viceprimer ministro, Simon Harris.
El mandatario irlandés presenta este martes ante el consejo de ministros el llamado proyecto de ley de Asentamientos Israelíes (Prohibición de la Importación de Bienes) 2025, que sustituye a otro paquete legislativo propuesto en 2018 sobre esta misma cuestión que, no obstante, no afectaba a los servicios.
Fuentes EFE
Irán traslada presos de la cárcel de Evin en Teherán tras ataque israelí
Las autoridades iraníes han trasladado "a los reclusos que cumplían condena en la prisión (Evin) a otras instalaciones dentro de la provincia de Teherán... para proteger los derechos de los presos y proporcionar espacio a los equipos de respuesta de emergencia", indicó la web oficial Mizan Online del poder judicial. El traslado se realizó después de ataque de Israel con misiles a la zona.
Los medios iraníes informaron que el proceso de traslado de los prisioneros ya se completó, sin especificar cuántos internos fueron reubicados. Además, "dos misiles sin explotar, disparados ayer y que cayeron en las inmediaciones de la prisión de Evin, fueron desactivados y trasladados de forma segura a una ubicación protegida", reportó la agencia de noticias Tasnim, citando a un portavoz policial.
(Fuente: EFE, DPA)
Irán informa de más de 600 muertos en la guerra contra Israel
Unas 600 personas han muerto en Irán desde que Israel lanzó su ataque el 13 de junio, incluidas 107 solo este lunes, según cifras compartidas por el Ministerio de Salud de Irán durante una reunión de crisis en Teherán el martes.
El ministerio afirmó que el 95 % de las víctimas murieron en el lugar de los ataques, siendo el lunes el día más mortífero del conflicto.
(Fuente: CNN)