El Parlamento de Malta legaliza el divorcio pese a la oposición del primer ministro
EUROPA PRESS
25/07/201120:02 h.El Parlamento de Malta ha aprobado este lunes la ley del divorcio que permitirá a los ciudadanos de ese país beneficiarse sin restricciones de este tipo de separaciones legales, como ya respaldase la ciudadanía en mayo durante un referéndum no vinculante.
La medida, que supone también la universalización del divorcio en el seno de la Unión Europea, salió adelante gracias al apoyo de 52 parlamentarios de la Cámara de Representantes, donde otros once votaron en contra y cinco se abstuvieron.
La votación pone fin a más de un año de proceso y abre la puerta a que los malteses puedan divorciarse a partir del 1 de octubre, fecha de la entrada en vigor de la norma, según informan los medios locales.
El primer ministro, Lawrence Gonzi, había sido una de las voces más críticas con la figura del divorcio y tras el voto ha reiterado que, pese a las enmiendas introducidas durante el proceso de aprobación, seguía en desacuerdo con la norma y por tanto había votado en contra. Sin embargo, el gobernante Partido Nacionalista dio libertad de voto a sus diputados y 19 de los 35 votaron a favor de la medida.
El líder opositor laborista, Joseph Muscat, ha calificado de "inexplicable" la postura de Gonzi, especialmente después de las enmiendas acordadas por las dos formaciones. Muscat ha instado al Gobierno a promover todas las estructuras necesarias para que la medida pueda entrar en vigor cuando está previsto.