La calle más concurrida de España está en Madrid y no es Gran Vía

Puede que pensemos que la calle por la que más personas pasan diariamente sea la Gran Vía de Madrid. Pero, en realidad, según un estudio publicado por TC Group Solutions,la más transitada es la calle Atocha, con una media de 17.278 peatones diarios. La empresa de software ha llegado a esta conclusión tras analizar el recuento del tráfico de personas que, con una amplia red de sensores situados en las principales arterias comerciales del país, ha estado contabilizando el tráfico peatonal en ejes comerciales de las principales ciudades españolas entre enero y septiembre de 2023, según informa Efe.

En el ranking, a la calle Atocha le sigue la avenida de la Constitución en Sevilla, con 15.352 peatones diarios, a la que le sigue la calle Preciados, en la tercera posición con 13.782 viandantes. De todos modos, la Gran Vía madrileña no se queda fuera y alcanza la cuarta posición, por donde han pasado 13.304 peatones diarios en promedio.

Barcelona, Sevilla y Bilbao las ciudades con las calles más transitadas

Para Barcelona, la medalla a la calle más transitada ha sido la calle Boquería, con un promedio de afluencia de 13.200 peatones diarios, siendo un eje que desemboca justo en el emblemático mosaico de Gaudí en las Ramblas, el corazón turístico de la ciudad, a la que le siguen la calle Pelai, con 11.622 peatones diarios y el paseo comercial Portal de l'Àngel, con 10.569 personas caminando cada día, ambas calles céntricas de la capital catalana.

En cuanto a Valencia, la afluencia de sus tres ejes comerciales más transitados es algo inferior a otras grandes ciudades españolas: la calle Colón, con 9.664 viandantes diarios; la calle Juan de Austria, con 9.530 peatones; y la avenida Marqués de Sotelo, con 8.053 peatones. Para Sevilla, aparte de la avenida Constitución, la calle Federico Sánchez, con 11.414 peatones diarios, y la calle Sierpes, con un promedio de 9.233 personas, son las zonas más concurridas diariamente.

En cuanto a Zaragoza, la capital aragonesa, la calle Coso se lleva el primer puesto, con 11.005 viandantes diarios, seguida de la avenida Madrid, con 9.273, y la travesía Jardines Reales, con 6.770. Y en el norte de España destaca Bilbao, con la calle Bidebarrieta como el eje comercial por el que más gente pasa, con 11.044 peatones diarios. Las calles Luis Power y Rodríguez Arias le siguen unos puestos más abajo, con 7.902 y 7.125 peatones diarios cada una.

Por último, Palma de Mallorca cuenta con los ejes comerciales más transitados entre enero y septiembre de este año en la calle Sant Miquel, con 10.497 viandantes diarios, la avenida Jaume III, con 9.721, y la calle Cardenal Rosell, con 9.413.

Este informe destaca, además, la relevancia que tiene el control de la afluencia de los ejes comerciales, ya que hacerlo supone un dato muy relevante para las empresas a la hora de abrir nuevos locales, porque esto les permite ubicarse en zonas con un alto potencial de atracción de clientes.