El Orgullo de Madrid celebra su clásica Carrera de Tacones: competición, estilo y tradición

Carrera de Tacones del Orgullo
Dos participantes en la tradicional Carrera de Tacones del Orgullo de Madrid 2025Europa Press
Compartir

MadridMadrid ya se encuentra inmersa en la celebración de las fiestas del Orgullo. Una semana en la que la ciudad se llena de color con conciertos, espectáculos y fiesta para reivindicar y defender los derechos de las personas LGTBIQ+. Uno de los eventos más destacados de esta fiesta es sin duda la ya tradicional Carrera de Tacones, que este año celebra su 26ª edición.

La calle Pelayo ha acogido este jueves 3 de julio la divertida competición, en la que se han repartido tres premios en metálico para “quienes lleguen (con estilo) hasta el final”, señalan desde la organización.

PUEDE INTERESARTE

Desde bien pronto y a pesar del calor, la calle Pelayo estaba a rebosar de gente con ganas de disfrutar de esta competición en la que no basta con correr. Hay que hacerlo con tacones de hasta 15 centímetros, cambiarse de ropa a mitad de camino, pintarse los labios “¡y llegar a la meta divina y fabulosa”! Los premios son de 350 euros para el primer puesto, 250 euros para el segundo y 150 euros para el tercero.

PUEDE INTERESARTE

Para animar el ambiente, la carrera ha estado presentada por Maria Samantha F.Lopez, más conocida como Chumina Power.

Pregón del Orgullo

El pasado miércoles 2 de julio arrancó el Orgullo de Madrid con el tradicional pregón, que este año corrió a cargo de los actores Carlos González, Blanca Martínez y Yenesi.

Bajo el lema “20 años avanzando en derechos: ni un paso atrás”, el Orgullo 2025 arrancó con una clara advertencia: frente a los discursos de odio, más visibilidad, más unidad y más orgullo.