Parece Brasil, pero es Alicante: así es el pueblo que la revista 'The Sun' recomienda visitar

parece brasil pero es calpe
El Peñón de Ifach es uno de los atractivos de CalpeINSTAGRAM | Calpeturismo
Compartir

MadridHay lugares que parecen sacados de un sueño tropical, con playas de aguas cristalinas, cielos despejados y una luz especial que hace que cada rincón sea especial. Muchos pensarían que para encontrar algo así habría que cruzar el océano, pero lo cierto es que no hay que ir tan lejos. En la provincia de Alicante, a orillas del Mediterráneo, se encuentra Calpe, un pueblo que ha sabido cómo conservar su esencia tradicional al tiempo que se ha ido adaptando a las necesidades del turismo actual.

Este pequeño paraíso en la Costa Blanca ha sido protagonista en la prensa internacional. El diario británico The Sun ha elogiado su encanto natural, clima envidiable y ambiente relajado. Incluso lo ha comparado con Río de Janeiro. Una comparación nada casual, ya que su icónico Peñón de Ifach recuerda, en versión mediterránea, al famoso Pan de Azúcar brasileño. Por otro lado, sus playas, rodeadas de vegetación y montañas, ofrecen una experiencia que, según palabras del diario británico: “es como estar en un balneario”.

PUEDE INTERESARTE

Calpe, la esencia brasileña en el Mediterráneo

Calpe es uno de los pueblos más turísticos de la comarca de Marina Alta, junto a Altea. Este bonito municipio tiene más de 13 kilómetros de litoral, con 14 playas y calas que van desde extensas playas de arena fina hasta pequeñas calas escondidas entre acantilados. Entre las más destacadas se encuentran la Playa de la Fossa y la Playa del Arenal-Bol, las cuales son perfectas para familias y amantes del sol. Para aquellos que prefieren la tranquilidad se puede disfrutar de calas como El Racó, Calalga o la Cala del Mallorquí, las cuales ofrecen un entorno más íntimo y natural.

PUEDE INTERESARTE

Con un clima típicamente mediterráneo, Calpe suele disfrutar de más de 300 días de sol al año y una temperatura media anual de 18ºC. Los veranos suelen ser cálidos y secos, mientras que los inviernos son suaves. Esta estabilidad hace que Calpe se convierta en el destino ideal no solo para disfrutar de las vacaciones de verano, sino también para escapadas durante el resto del año cuando muchos turistas del norte de Europa buscan un refugio cálido para escapar del frío.

Por otro lado, la humedad de Calpe es mucho más baja que en otras zonas costeras del país, por lo que el calor es más llevadero. Con este clima privilegiado, la calidad de vida local aumenta, ya que permite una agricultura rica en productos frescos como los cítricos, hortalizas y vino. También favorece una amplia oferta de actividades deportivas y culturales durante todo el año. Desde rutas ciclistas hasta jornadas de vela o kayak, pasando por fiestas populares que llenan las calles de color y música incluso fuera de temporada.

Calpe es mucho más que un destino de sol y playa. Su ubicación entre el mar y la montaña es ideal por lo que dispone de una variedad de planes ideal para todos los gustos y edades. Una de las joyas naturales más emblemáticas es el Parque Natural del Peñón de Ifach, un impresionante macizo calcáreo de 332 metros de altura que se alza sobre el mar Mediterráneo. Una de las actividades más populares para los amantes del senderismo es escalar hasta su cima, desde ahí, ofrece vistas espectaculares de toda la costa alicantina. La ruta está bien señalizada, aunque el tramo final es más exigente, por lo que se recomienda llevar calzado adecuado y agua.

Para quienes prefieren disfrutar de una experiencia más tranquila, el Paseo Ecológico Príncipe de Asturias, a los pies del Peñón, permite caminar a lo largo del mar con unas vistas espectaculares y disfrutar del contraste que hay entre el azul del agua y el verde de la vegetación. Asimismo, Calpe cuenta con otro de los enclaves naturales como las Salinas, ubicadas en pleno núcleo urbano. Se trata de un humedal que es refugio de flamencos y otras aves migratorias. Un lugar perfecto para los amantes de la fauna.

En el casco antiguo de Calpe, se puede disfrutar de un entorno tranquilo y lleno de historia. Sus calles empedradas, casas encaladas y murales coloridos dan forma a un centro urbano con mucho encanto. Destacan la Iglesia Antigua, que fue construida entre los siglos XV y XVIII, y las murallas medievales que aún se conservan. Otro lugar de interés es el Museo del Coleccionismo, ubicado en la Torreó de la Peça, donde se exponen objetos curiosos donados por coleccionistas particulares.

Este pueblo alicantino también es un referente gastronómico. Entre los platos más destacados están el arrós del senyoret, los calamares de la bahía o el llauna de Calp que es un guiso marinero con patatas, pescado y alioli. El Puerto Pesquero de Calpe, con su lonja y sus restaurantes de cocina marinera, es el lugar perfecto para degustar estos platos. Muchos de estos restaurantes permiten ver cómo llegan embarcaciones con la pesca del día.

Por otro lado, las playas son, sin duda, uno de los mayores atractivos de Calpe. La más famosa es la Playa de la Fossa (o Levante), la cual se encuentra situada al norte del Peñón de Ifach. Cuenta con más de 900 metros de longitud, es ideal para familias por la tranquilidad y poca profundidad de sus aguas.

Al otro lado del Peñón se encuentra la Playa del Arenal-Bol, una extensa franja de arena dorada de más de un kilómetro. También es accesible y céntrica, con todo lo necesario. Al estar más cerca del núcleo urbano es muy popular, especialmente entre sus residentes y visitantes habituales. Desde su paseo marítimo se puede disfrutar de algunas de las mejores vistas al Peñón de Ifach.

Para aquellos que prefieren rincones más tranquilos o practicar snorkel, Calpe también tiene calas preciosas como la Cala del Racó, que es ideal para bucear y descubrir la fauna marina gracias a su fondo rocoso. También destacan la Cala Calalga y la Cala Les Bassetes, donde se pueden alquilar kayaks o tablas de paddle surf para explorar la costa desde el agua.