Alerta alimentaria: detectan listeria en lotes de carne de cabeza de cerdo cocida y distribuida en Euskadi

Las autoridades sanitarias de Euskadi han notificado a la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) de una alerta alimentaria por la presencia de listeria monocytogenes en un lote de sobres de cabeza de cerdo cocida especial de la marca 'Frial'. El mes pasado AESAN ya dio un aviso de alerta alimentaria tras encontrar salmonela en la gelatina de la marca Hacendado.  

La información ha sido rápidamente proporcionada a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI) con el fin de promover su retirada del mercado y se conoce que el producto, ha sido distribuido inicialmente en Euskadi. A pesar de que no se ha registrado ningún caso asociado a esta alerta alimentaria, no se descarta que se haya vendido en otras comunidades autónomas.  

El número de lote afectado es el 2238402, la fecha de caducidad es el próximo 14 de diciembre y la carne es de procedencia española.

La bacteria 'listeria monocytogenes' causa listerioris

Las autoridades sanitarias recomiendan a aquellas personas que hayan adquirido este lote que no lo consuman ya que la bacteria 'listeria monocytogenes' es la principal causante de la listeriosis, una enfermedad de transmisión alimentaria que se contrae por el consumo de alimentos infectados. Aunque la listeriosis no sea muy frecuente en humanos, puede ser extremadamente grave provocando la muerte en un 30% de los casos y en un 70% de los casos en los grupos sensibles con sistemas inmunitarios debilitados. Las personas más afectadas son las mayores, embarazadas y recién nacidos.  

Síntomas tras la ingesta de alimentos infectados con 'listeria monocytogenes'

El periodo de incubación suele ser de 1 o 2 semanas, pero los síntomas pueden no desaparecer hasta pasados dos meses después de la ingesta y estos incluyen:  

  • Fiebre  
  • Dolores musculares  
  • Diarrea  
  • Vómitos  
  • Síntomas gastrointestinales  

En el caso de haber contraído la bacteria, se aconseja acudir lo antes posible a un centro de salud para que se le receten antibióticos que se deben tomar durante un periodo de tres semanas.  

La bacteria 'listeria monocytogenes' se expande de forma rápida

La bacteria se encuentra distribuida en el medio agrario y en los lugares de elaboración de alimentos, además, es resistente a la acidez y las bajas temperaturas por lo que se mantiene viable y se multiplica con facilidad en la superficie de los alimentos.  

La contaminación de los alimentos se puede producir por el contacto del mismo con materiales contaminados como utensilios, cuchillas, cintas transportadoras o incluso a través del personal que trabajen en la industria alimentaria.