Día Mundial de la Salud Mental: aumentan los pacientes, pero no llegan los recursos

El 59,3% de los jóvenes manifiesta haber tenido problemas de salud mental en el último año, frente a los 56,4% que lo reconocía en 2021, según una encuesta realizada este 2023, que recoge las opiniones de más de 1.500 españoles de entre 15 y 29 años. A pesar de estos datos, la salud mental sigue siendo una asignatura pendiente de la Sanidad pública y los recursos disponibles no son suficientes para atajar un problema que se multiplica.

Lucía se ha tratado la depresión durante 8 largos años y ha tenido que pagar muchas horas de terapia para superarla. De esta experiencia habla en su libro cuando sus problemas psicológicos comenzaron en una adolescencia complicada.

A los 14 años su salud mental empezó a tambalearse y le constó encontrar ayuda para volver a sentirse bien. Falta de psicológos en la atención primaria, las familias tienen que enfrentarse cómo pueden a la situación emocional de sus hijos.

Los psicólogos se lamentan del poco tiempo del que disponen para atender a pacientes, que en muchos casos necesitan una terapia más frecuente y no la cita mensual en la que apenas pueden trabajar.

Solo un 44 % de los jóvenes con problemas psicológicos recibe atención pública.  Los profesionales están desbordados, tambien en los institutos donde muchas veces se detecta que algo no va bien, pero los gobiernos autonómicos siguen sin escuchar a los sindicatos sanitarios que reclaman una enfermera escolar en cada centro, herramienta clave para conocer al alumnado y sus problemas.

En solo 10 años se han multiplicado por 35 las tentativas de suicidio y las autolesiones y ante el incremento de llamadas pidiendo auxilio en la Fundación Anar han duplicado el numero de psicólogos pero siguen sin ser suficientes

Los expertos recuedadn que hay que tratar en las fases iniciales de la enfermedad mental y hacerlo de forma eficaz y supervisada. Los datos de la Organización Mundial de la Salud prevén que una de cada cuatro personas sufre o sufrirá a lo largo de su vida algún trastorno psicológico.