La caída del pelo y su relación con falta de biotina y la salud del intestino

La caída del cabello es un trastorno frecuente que puede convertirse en un problema temporal o permanente. Y es que la predisposición genética, los medicamentos, el sedentarismo o las enfermedades pueden afectar a la densidad de nuestro pelo. Pero las vitaminas también son un factor clave. “La biotina es una vitamina del grupo B muy popular en los complementos de la caída del cabello porque regula el ciclo capilar y nos ayuda al crecimiento del tallo piloso”, sostiene Virginia Velasco, tricóloga de la Clínica del Dr. Morales Raya de Madrid.

Alimentarnos a base de una buena dieta -y seguir estos cinco consejos- puede ayudarnos a obtener los beneficios de esta vitamina. Comer yemas de huevo, pescados, carnes y frutas son el suplemento perfecto para que nuestro cuerpo absorba mejor la biotina y podamos lucir un pelo sano y fuerte.

¿Qué relación hay entre la caída del pelo y la microbiota?

Tal y como publica ‘Telva’, en las investigaciones del doctor Javier Morán, catedrático y director del Instituto Universitario de Innovación Alimentaria de la Universidad Católica de Murcia y confundador de la firma de cuidado capilar VR6, se afirma que "se ha podido demostrar que la caída del cabello se relaciona con la deficiencia de biotina o una mala absorción de esta a nivel intestinal y cómo un aporte complementario con la dieta aumentaría el grosor y la fortaleza capilar".

En sus estudios, Morán ha demostrado que las personas con alopecia tienen una serie de microorganismos en la microbiota intestinal que consumen biotina en exceso, lo que produce una alteración del balance microbiano o disbiosis, que reduce la absorción y metabolismo a nivel orgánico. Lo que provocaría la pérdida de cabello.

¿Qué alimentos nos ayudan a mejorar esta alteración en el microbiota?

Existen alimentos y probióticos que son capaces de excluir esas bacterias consumidoras de biotina de la microbiota intestinal normalizándola y corrigiendo su deficiencia, favoreciendo la absorción de la misma y estimulando el crecimiento del pelo. Los huevos, las carnes, el pescado, los lácteos como el kéfir o el yogur, las setas, las legumbres y los cereales integrales contienen biotina para la producción de keratina. Ambas fundamentales para recuperar la densidad, fuerza y volumen del cabello.

Para combatir la caída, es importante incluir en la dieta los vegetales de hoja verde, las frutas cítricas, frutos secos y ácidos grasos, ya que son claves para mantener un pelo suave, sano y brillante.