Pirola, la nueva variante del covid: esto es lo que se sabe hasta ahora sobre sus síntomas

La variante Pirola: esto es lo que se sabe hasta ahora sobre sus síntomas
La variante Pirola es una variante de ÓmicronGetty Images
Compartir

Pirola’, así se llama la nueva variante de Covid que es un sublinaje de Ómicron. Se trata de un tipo de covid que ha vuelto a mutar y que lo ha hecho muchas más veces en lo que respecta a los aminoácidos de su proteína de la espícula. Con la llegada de la tripandemia, que ha colapsado los centros de salud y hospitales, la mascarilla ha vuelto a ser obligatoria. Ahora, Sanidad ha afirmado que permitirá a aquellas comunidades con baja incidencia recomendar su uso.

‘Pirola’ tiene “más de 30 mutaciones en la proteína spike”, explica el director general de la Organización Mundial de la Salud, el doctor Tedros Adhanom. Pero, ¿sus síntomas son diferentes a las otras variantes?

PUEDE INTERESARTE
Gripe, covid y bronquiolitis: la tripandemia que colapsa la Atención Primaria
Gripe, covid y bronquiolitis: la tripandemia que colapsa la Atención Primaria

Síntomas de la nueva variante ‘Pirola’

Los síntomas de esta nueva variante son similares a los de las anteriores, pero es una variante mucho más contagiosa que otras. Aunque cada persona puede presentarlo de manera distinta, entre sus síntomas destacan:

PUEDE INTERESARTE

-Dolor de garganta.

-Tos.

-Dolor de cabeza.

-Congestión.

-Estornudos.

-Afonía.

-Dolores musculares.

-Fiebre.

-Pérdida de olfato.

-Náuseas y vómitos (en algunos casos).

Los casos de la variante del covid-19 'Pirola' continúan aumentando: sus principales síntomas
Los casos de la variante del covid-19 'Pirola' continúan aumentando: sus principales síntomas

BA.2.86, detectada por primera vez en julio de 2023

Pirola, también llamada BA.2.86, fue detectada por primera vez en julio de 2023 en Europa y en Oriente Medio. Según el último informe de Vigilancia centinela de Infección Respiratoria Aguda en Atención Primaria y en Hospitales en España, durante la última semana de 2023, las variantes de SARS-CoV-2 identificadas en mayor proporción fueron XBB.1.5-like + F456L (48,51%), seguida de BA.2.86 o Pirola (22,76%) y XBB.1.5-like o Kraken (15,67%).

PUEDE INTERESARTE

Los expertos aseguran que podríamos haber llegado al pico de los contagios de gripe. Comienza a bajar la incidencia de infecciones y virus respiratorios por primera vez en cuatro semanas. Y los centros de salud registran menos casos del virus estacional. Así lo reflejan los datos del Instituto de Salud Carlos III, donde se observa que la curva ha empezado a caer con 387 casos por 100.000 habitantes. Es decir, un 10% menos que a final de diciembre. Pero el Covid ha sufrido un leve aumento en los casos, por lo que no debemos bajar la guardia.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.