'Vydura', el primer medicamento para prevenir y tratar la migraña en adultos, llega a España

'Vydura' (rimegepant), primer y único medicamento para el tratamiento agudo de la migraña con o sin aura y también como tratamiento preventivo de la migraña episódica en adultos que presentan al menos cuatro crisis al mes. El liofilizado está disponible en más de 40 países del mundo y, desde enero de 2024 también en España, con receta médica.

Este nuevo tratamiento tiene un perfil de tolerabilidad mayor y una actuación rápida haciendo que los síntomas remitan en las dos horas siguientes de la crisis. Asimismo, se trata de un tratamiento oral que facilita la adherencia.

"El perfil de seguridad de todos los nuevos tratamientos que están saliendo es mucho mayor que los clásicos, así que es muy poco probable que tengan que dejarlos por los efectos secundarios", ha explicado el jefe de Neurología en el Hospital Clínico San Carlos y presidente de la Sociedad Española de Neurología (SEN), el doctor Jesús Porta-Etessam, durante la rueda de prensa de presentación celebrada este martes.

'Vydura' quita el dolor a las 2 horas de haber tomado el liofilizado y ofrece un alivio de hasta 48 horas, además de una reducción de los días de migraña al mes. Se trata de un medicamento oral que actúa como un antagonista del receptor del péptido relacionado con el gen de la calcitonina (CGRP, por sus siglas en inglés), implicado en la el dolor que participa en la aparición de la migraña.

La migraña es una enfermedad neurológica que puede ser incapacitante

La migraña es una enfermedad neurológica que tiene una "herencia poligénica", y cuyos síntomas son variados y pueden llegar a ser muy incapacitantes, entre ellos destacan: el dolor de cabeza intenso y palpitante, la sensibilidad al ruido y a la luz o fotofobia, etcétera.

"Además, se caracteriza porque habitualmente es una cefalea episódica y entre las crisis la persona está perfecta. Y un pequeño porcentaje de los pacientes tiene un fenómeno curioso que es el aura, caracterizado por espectros visuales, destellos de luz o puntos ciegos previos al dolor de cabeza", ha explicado el doctor Porta-Etessam.

El tratamiento preventivo de la migraña es clave ya que es una patología "bastante prevalente en España", afectando al 12,8 por ciento de la población española, es decir, que alrededor de cuatro millones de personas se ven incapacitadas por migrañas, y, según ha asegurado el especialista, tiene además una "clara perspectiva de género" ya que afecta mucho más a las mujeres que a los hombres, siendo la prevalencia del 17 por ciento en las mujeres y del siete por ciento en los hombres. Además, "las formas de migraña en las mujeres son mucho más incapacitantes en las mujeres que en los hombres".

Con respecto al abordaje terapéutico de la migraña, el presidente de la SEN ha señalado que "es una patología en la que influyen los hábitos de vida como el sueño, el estrés o el ayuno" por lo que los especialistas hacen recomendaciones al paciente para mejorar sus hábitos de vida como, por ejemplo, hacer ejercicio físico.

"Después está el tratamiento de las crisis para que a las dos horas se le quite el dolor y, en los pacientes con muchas crisis, se usa un tratamiento preventivo para bajar la intensidad y disminuir el número de crisis y que duren menos, este tratamiento hay que enfocarlo en la persona porque lo va a tomar durante un largo periodo de tiempo, mínimo de deis meses a un año", ha indicado el doctor.

Actualmente 'Vydura', fabricado por Pfizer está disponible en más de 40 países del mundo y, desde enero de 2024 también en España, aunque aún no está financiado por el Sistema Nacional de Salud (SNS) para el tratamiento agudo de la migraña con o sin aura en adultos. No obstante, sí que está financiado como tratamiento preventivo de pacientes con entre 8 y 14 crisis de migraña al mes y tres o más fracasos de tratamientos previos utilizados a dosis suficientes durante al menos tres meses. Para ambas indicaciones es necesaria la prescripción médica.

Suscríbete a las newsletters de Informativos Telecinco y te contamos las noticias en tu mail

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento