Los "superalimentos del sueño": qué comer para dormir mejor después de los 40

Los "superalimentos del sueño": qué comer para dormir mejor después de los 40 Informativos Telecinco Tiempo de Flora 81
Cuidar la alimentación es clave para dormir mejor: te contamos cuáles son los superalimentos del sueño
Compartir

Dormir bien es mucho más importante de lo que creemos. Tal como explica un informe del Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos, dormir bien es clave para el equilibrio energético, para pensar con claridad, para mantener el estado de alerta y el humor. Descansar proporciona buenos reflejos, concentración, capacidad para la resolución de problemas, atención al detalle, pero también es fundamental para la regeneración de los tejidos, el funcionamiento hormonal, el sistema inmunitario, el apetito, la respiración, la presión arterial... En suma, la salud está directamente relacionada con dormir bien.

Sin embargo, son muchas las personas que acusan tener dificultades para conciliar el sueño. Según un estudio publicado en 2023 por la ONG Rand Europe, el 27,4 % de la población española tiene síntomas de insomnio y el 10,8 % presenta insomnio clínico. La incidencia aumenta con la edad: a partir de los 40, las horas de sueño disminuyen.

PUEDE INTERESARTE

Tal como explica Flora González en el vídeo que inaugura este artículo, hay formas naturales para ayudar a nuestro cuerpo a descansar. La actividad física es la recomendación número uno pero también se puede ayudar a conciliar el sueño a través de la alimentación. Te contamos cuáles son esos "superalimentos del sueño". Dale Play.

Además: los alimentos para vivir más

Cinco alimentos para vivir mejor Informativos Telecinco Tiempo de Flora 69
Cinco alimentos para vivir mejor
PUEDE INTERESARTE

Flora González nos propone en este vídeo concentrarnos en cinco alimentos que si los incorporas ya ayudarán a mejorar tu nutrición general. Dale Play para enterarte por qué a las lentejas las tomas y no las dejas.