Estos son los beneficios de la actividad física: menos estrés, menos riesgo cardiovascular

  • La actividad física ayuda a reducir el riesgo de enfermedad cardiovascular ya que reduce las señales cerebrales relacionadas con el estrés

  • El estudio fue elaborado por el Hospital General de Massachussets para evaluar como el ejercicio ayuda a afecciones como la depresión

  • Los beneficios encontrados en las señales cerebrales tuvieron efecto principalmente en la corteza prefrontal, la parte del cerebro encargada de la función ejecutiva

Una nueva investigación ha revelado que una de las maneras para reducir el riesgo de enfermedad cardiovascular es reducir las señales cerebrales relacionadas con el estrés. Este estudio ha sido dirigido por investigadores del Hospital General de Massachussets (MGH), con el objetivo de evaluar cómo las afecciones relacionadas con el estrés, como la depresión, experimentaron beneficios relacionados con la salud cardiovascular.

Ahmed Tawakol, investigador y cardiólogo del Centro de Investigación de Imágenes Cardiovasculares del Hospital General de Massachusetts, estuvo analizando los registros médicos junto con la realización de una actividad física con el objetivo de evaluar los mecanismos subyacentes a los beneficios de la actividad física en las enfermedades psicológicas y cardiovasculares.

Los participantes que cumplían con las recomendaciones de actividad física, experimentaron un riesgo cardiovascular un 23% menor

Un subconjunto de 774 participantes también se sometió a pruebas de imágenes cerebrales y mediciones de la actividad cerebral relacionada con el estrés. Durante una mediana de seguimiento de 10 años, el 12,9% de los participantes desarrollaron enfermedad cardiovascular. Los participantes que cumplían con las recomendaciones de actividad física tenían un riesgo 23% menor de desarrollar enfermedad cardiovascular en comparación con aquellos que no cumplían estas recomendaciones.

A partir de estas pruebas se determinó que los individuos con niveles más altos de actividad física también tendían a tener una menor actividad cerebral relacionada con el estrés. En particular, las reducciones en la actividad cerebral que se relacionan con el estrés fueron impulsadas por mejoras en la función de la corteza prefrontal, una parte del cerebro involucrada en la función ejecutiva y que se sabe que restringe los centros de estrés del cerebro. Así mismo, para la evaluación también se tuvo en cuenta otras variables como el estilo de vida y factores de riesgo de enfermedad coronaria.

La actividad física ayuda a reducir el riesgo cardiovascular de manera efectiva a las personas con depresión

"La actividad física fue aproximadamente dos veces más efectiva para reducir el riesgo de enfermedad cardiovascular entre las personas con depresión. Los efectos sobre la actividad cerebral relacionada con el estrés pueden explicar esta novedosa observación", resume Tawakol, autor principal del estudio.

 "Se necesitan estudios prospectivos para identificar mediadores potenciales y demostrar la causalidad. Mientras tanto, los médicos podrían transmitir a los pacientes que la actividad física puede tener importantes efectos cerebrales, lo que puede impartir mayores beneficios cardiovasculares entre las personas con síndromes relacionados con el estrés, como la depresión", concluyen los investigadores.

Suscríbete a las newsletters de Informativos Telecinco y te contamos las noticias en tu mail 

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.