Sanidad advierte de un problema de seguridad en mascarillas con imanes utilizadas en terapias respiratorias

La mascarilla facial completa Mojo 2, una de las mascarillas de las que alerta Sanidad
La mascarilla facial completa Mojo 2, una de las mascarillas de las que alerta Sanidadsleepnetmasks.com
  • La Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios ha emitido una alerta a los usuarios de mascarillas con imanes para terapias respiratorias

  • Los imanes pueden afectar al funcionamiento o inducir al desplazamiento de determinados implantes y otros productos sanitarios

  • Están contraindicadas en pacientes con marcapasos, desfibriladores cardíacos implantables, neuroestimuladores, bombas de insulina y de infusión y derivación de líquido cefalorraquídeo

Compartir

La Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS) ha informado el lunes de un problema de seguridad relacionado con el uso de mascarillas con imanes utilizadas en terapias respiratorias de la empresa fabricante Sleepnet Corporation.

Según indica la AEMPS en un comunicado, los imanes facilitan la colocación y la retirada del arnés del armazón de la mascarilla, pero sus campos magnéticos pueden afectar al funcionamiento o inducir al desplazamiento de determinados implantes y otros productos sanitarios con material ferromagnético, pudiendo ocasionar lesiones graves e incluso la muerte.

PUEDE INTERESARTE

Por tanto, el uso de estas mascarillas estaría contraindicado en el caso de pacientes, o personas en contacto físico cercano a ellos mientras utilizan la mascarilla, que tengan implantes activos que interfieran con imanes como marcapasos, desfibriladores cardíacos implantables, neuroestimuladores, bombas de insulina y de infusión, y derivación de líquido cefalorraquídeo.

Las mascarillas afectadas por la alerta sanitaria

La empresa fabricante está actualizando las contraindicaciones y advertencias existentes en el manual del usuario y ha enviado una nota de aviso a los profesionales sanitarios, pacientes y cuidadores que disponen de alguna de las mascarillas con imanes para informarles de los riesgos y de las acciones a seguir.

PUEDE INTERESARTE

Los productos afectados son: Mojo Full Face Mask y Mojo 2 Full Face Mask números de componente 50835,50836, 50837, 50838, 50920, 50921, 50822 y 50923. Mojo 2 Full Face Vented Mask, Mojo 2 Full Face Non Vented Mask y Mojo 2 Full Face AAV Non Vented Mask números de componente 50817, 50818,50819, 50820,50912, 50913, 50914, 50915, 50941, 50942, 50943 y 50944. También iQ2 Nasal Mask, números 50164 y 50169.

Recomendaciones a los sanitarios y pacientes con mascarillas

Entre las recomendaciones de la AEMPS a sanitarios está la de considerar si el paciente a los que se contraindica el uso puede continuar con el tratamiento hasta que disponga de otro tipo de mascarilla y asegurarse de que el paciente entienda la necesidad de cambiar a otro tipo de mascarilla en un tiempo razonable.

PUEDE INTERESARTE

A los usuarios se les recomienda que si utilizan uno de los productos afectados se pongan en contacto con el profesional medico y el proveedor para hacer entrega de la misma y ver opciones disponibles.

Suscríbete a las newsletters de Informativos Telecinco y te contamos las noticias en tu mail.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.