Nuevo avance científico marca España: un test de sangre permitirá detectar el riesgo de recaída del cáncer colorrectal

Avance médico marca España en la detección del cáncer colorrectal
Un test de sangre permitirá identificar las alteraciones moleculares de un tumor en la sangre de un pacienteInformativos Telecinco / J. Polo
Compartir

Un nuevo e importantísimo avance en la lucha contra cáncer colorrectal con participación española permitirá la detección del riesgo de recaída. Bastará con un test de sangre para saberlo, antes de que se puedan ver en las pruebas radiológicas. Informativos Telecinco ha hablado con una de las doctoras responsables de este descubrimiento que trabaja en el Clínico de Valencia y que también es investigadora en Boston.

Se llama Noelia Tarazona, su trato con los paciente es cercano, pero la investigación que lidera puede llevarnos muy lejos. "Somos capaces de identificar las alteraciones moleculares de un tumor en la sangre de un paciente", explica.

PUEDE INTERESARTE

Tras una operación de cáncer de colón hay que saber si aún existe enfermedad residual, presencia de células cancerígenas. "Lo normal es que se haga un seguimiento por análisis de imagen", señala Jorge Martín, bioinformático del Instituto de Investigador Incliva.

Un test con fiabilidad y sensibilidad sin precedentes

Pero las pruebas de imagen no permiten detectar la enfermedad si está en una fase muy temprana. Para ello, se puede realizar una biopsia líquida. "Simplemente con un análisis de sangre se puede hacer una monitorización del paciente", añade Martín.

PUEDE INTERESARTE

Es algo que ya se realiza con test comerciales que se pueden solicitar previo pago. La novedad es que el test desarrollado en Valencia tiene una fiabilidad y sensibilidad sin precedentes, prácticamente del 100 por cien.

Eso permitiría, por ejemplo, diagnósticos precoces antes de llegar a la necesidad de tratamientos muy agresivos. Pero hay más beneficios. "A nivel sanitario tiene un importante impacto económico en el Sistema Nacional de Salud", explica Noelia Tarazona. El cáncer de colón es el más frecuente en España. Al mejorar los diagnósticos y evitar tratamientos innecesarios los cálculos señalan un ahorro de casi 350 millones de euros al año.