Cáncer

Los primeros 20 años de vida son claves para luchar contra el melanoma, responsable de 1.000 muertes cada año

Día Mundial del Melanoma: culpable de 1.000 muertes al año, se detectarán 9.400 casos en 2025
El melanoma ocasiona 1.000 muertes al año en nuestro paísInformativos Telecinco
Compartir

En el Día Mundial del Melanoma, los dermatólogos insisten en la importancia de protegerse siempre porque el moreno que lucimos no resulta tan saludable. Y es que para conseguir un intenso bronceado, muchas personas han puesto en riesgo su salud durante décadas. Informan en el vídeo Silvia Asiain, Natalia Cons y Alberto García.

Día Mundial del Melanoma: culpable de 1.000 muertes al año, se diagnosticarán 9.400 casos en 2025
Día Mundial del Melanoma: culpable de 1.000 muertes al año, se diagnosticarán 9.400 casos en 2025
PUEDE INTERESARTE

"Nos poníamos aceite y llegabas a casa quemado", afirma una señora en la playa, mientras que otra recuerda que "te salían ampollas". El 80% del daño solar se produce durante los primeros 20 años de vida. "Es fundamental educar y concienciar a los niños y empezar a protegerse desde muy pequeño", subraya Juan Naya, CEO de Isdin.

Una pronta detección, fundamental

La lucha contra el melanoma comienza en las aulas con programas de concienciación. "Al final, lo que va a hacer la radiación es un daño en el material genético, en el ADN de nuestras células", explica Mar Luque, dermatóloga del Hospital Clínic en Barcelona.

PUEDE INTERESARTE

"A partir de los años 60, la gente empezó a normalizar el exponerse mucho vacacionalmente al sol", señala Ander Mayor, dermatólogo del Hospital La Paz, añadiendo que "es importante autoexplorarse en el tiempo y saber detectar lesiones nuevas que aparecen".

Nuestra piel tiene memoria y eso tiene ahora consecuencias. Este 2025 se diagnosticarán en España 9.400 casos de melanoma, que es responsable de 1.000 muertes al año. Cabe destacar que existen otros tipos de cáncer de piel y, aunque son menos agresivos, tienen que ser extirpados.