Estudios

Descubren seis patrones de tejido en mamas densas que elevan el riesgo de padecer cáncer

Mujer realizándose una mamografía.
Una mujer se somete a una mamografía.Junta de Andalucía
  • Un equipo de las universidades de Columbia, California y la Clínica Mayo ha identificado seis tipos de textura mamaria vinculados a un mayor peligro de cáncer

  • Para el estudio, se aplicó radiómica a mamografías de más de 30 000 mujeres

Compartir

Las mujeres con mamas densas, aquellas en las que predomina el tejido glandular sobre el adiposo, representan una parte considerable de la población candidata a los programas de cribado.

Detectar cáncer de mama en este tipo de mamografías es particularmente complejo: el tejido denso y los tumores se muestran igualmente blancos en la imagen. Además, la densidad se asocia a un mayor riesgo de padecer la enfermedad.

PUEDE INTERESARTE

Aunque dos mujeres puedan exhibir una densidad similar, sus patrones internos pueden variar de forma sustancial, por lo que comprender mejor esas diferencias aportaría herramientas extra para afinar la evaluación del riesgo.

Del análisis radiómico a seis fenotipos de alto riesgo

En uno de los trabajos más numerosos sobre el tema, un equipo de las universidades de Columbia, California y la Clínica Mayo ha identificado seis fenotipos de textura mamaria vinculados a un mayor peligro de cáncer, según publican en Radiology, la revista de la RSNA.

PUEDE INTERESARTE

"Planteamos la hipótesis de que algunos patrones o fenotipos se asociarían con un alto riesgo de cáncer de mama en el futuro y sugerimos qué mujeres podrían beneficiarse de pruebas complementarias de detección o estrategias de prevención", detalla la doctora Celine M. Vachon,  profesora de epidemiología en la Clínica Mayo de Rochester, Minnesota.

Para el estudio, se aplicó radiómica a mamografías de más de 30 000 mujeres sin antecedentes oncológicos de tres cohortes distintas, extrayendo 390 rasgos cuantitativos reducidos luego a los seis fenotipos citados. Al evaluarlos en otra muestra de 3 500 mujeres, algunas de las cuales desarrollaron la enfermedad, se comprobó que esos patrones se relacionaban con un mayor riesgo de cáncer invasivo tanto en mujeres negras como blancas.

"Nos sorprendió descubrir que estos fenotipos radiómicos indicaban un mayor riesgo en mujeres negras que en mujeres blancas", subraya Despina Kontos.

Más allá de la simple densidad mamaria, los fenotipos también predijeron la probabilidad de mamografías falsas negativas y de cánceres de intervalo. "Comprender quiénes corren mayor riesgo de padecer cáncer de mama invasivo, especialmente los tipos más agresivos, es crucial para prevenir el cáncer y diagnosticarlo de forma temprana", añade la doctora Karla M. Kerlikowske.

Las autoras planean ampliar la investigación a grupos estadounidenses más extensos, con mamografías 3D y la combinación de factores radiómicos, genéticos y de estilo de vida, con el objetivo de delimitar con mayor precisión quién necesita, y quién no, pruebas de cribado más intensivas.