Verano

El cardiólogo Ignacio Sánchez Lázaro alerta del síndrome del corazón en verano: "Suele producirse en personas sanas y jóvenes"

NACHO MARTIN / VITHAS
El doctor, en una de sus consultasNACHO MARTIN / VITHAS
  • El doctor Ignacio Sánchez Lázaro explica cómo el exceso de calor durante el verano puede afectar al corazón

  • La ingesta excesiva y repentina de alcohol puede provocar una aceleración del ritmo cardiaco

Compartir

El doctor Ignacio Sánchez Lázaro, responsable de la Unidad de Cardiología del Hospital Vithas Valencia 9 de Octubre, integrada en el Instituto Cardiovascular Vithas, ha advertido de que el exceso de calor durante el verano puede afectar al corazón y aumentar la probabilidad de sufrir eventos cardiovasculares como infartos o accidentes cerebrovasculares, especialmente en personas con afecciones previas.

Según explica el especialista, "todas las personas con enfermedades cardíacas deberían consultar con su médico para recibir orientación sobre cómo manejar el calor y prevenir problemas. El calor puede elevar la demanda de oxígeno del corazón para mantener la temperatura corporal lo que implica una mayor carga sobre el corazón. Además, el calor puede causar sudoración excesiva, lo que puede llevar a la deshidratación y a una concentración de sangre, aumentando el riesgo de accidentes tromboembólicos."

PUEDE INTERESARTE

Efectos del calor en la presión arterial

El experto añade que las temperaturas elevadas pueden afectar también la presión arterial, ya que favorecen la vasodilatación, lo que puede producir hipotensión, provocando mareos, desmayos e incluso complicaciones cardíacas en personas con hipertensión o insuficiencia cardíaca.

Las personas con estas enfermedades pueden notar un empeoramiento de sus síntomas durante los días más calurosos, sobre todo si no se toman medidas preventivas. En este sentido, el doctor señala la importancia de "beber suficiente agua y líquidos para evitar la deshidratación; evitar el consumo brusco y excesivo de alcohol así como evitar la exposición prolongada al sol y practicar actividad física en las horas más frescas del día. Además de asegurarse de tomar los medicamentos recetados para enfermedades cardíacas y no olvidar las dosis."

PUEDE INTERESARTE

El síndrome del corazón en vacaciones

La Fundación Española del Corazón (FEC) también alerta de que el verano suele ir acompañado de un incremento en el consumo de bebidas alcohólicas, especialmente entre los jóvenes. La ingesta excesiva y repentina de alcohol puede provocar una aceleración del ritmo cardiaco, conocida como "síndrome del corazón en vacaciones".

Según el doctor Ignacio Sánchez Lázaro, "el síndrome del corazón en vacaciones es una arritmia supraventricular que se da generalmente en las aurículas y suele producirse en personas sanas, jóvenes y sin historia previa de arritmias. La ingesta de altas cantidades de alcohol y en un periodo corto de tiempo (una fiesta, por ejemplo) libera adrenalina y noradrenalina, dos hormonas que provocan una aceleración del ritmo cardiaco."

Cuándo acudir al médico

Esta alteración puede ir acompañada de palpitaciones, sensación de falta de aire, dolor en el pecho o mareos. Aunque suele remitir sin necesidad de tratamiento una vez que el organismo metaboliza el alcohol, el cardiólogo advierte: "En algunos casos la arritmia puede derivar en fibrilación auricular o ser indicativo de algún evento cardiovascular grave como un infarto, por lo que cuando notemos estos síntomas se debe acudir a un centro médico."