Estudios

Colitis microscópica y medicamentos: analizan si seis fármacos habituales pueden ser los causantes de esta enfermedad

Cápsula para medicamentos
Una investigación analiza los posibles efectos causales de seis fármacos sobre la aparición de colitis microscópica.Pexels
  • La colitis microscópica (CM) es una enfermedad inflamatoria del colon que causa diarrea crónica acuosa y molestias abdominales

  • Investigadores del Hospital General de Massachusetts y del Instituto Karolinska llevaron a cabo seis simulaciones de ensayos clínicos para evaluar posibles efectos

Compartir

La colitis microscópica (CM) es una enfermedad inflamatoria del colon que causa diarrea crónica acuosa y molestias abdominales, especialmente en adultos mayores. A diferencia de otras afecciones digestivas, esta inflamación solo puede detectarse a través de biopsias, ya que la mucosa suele parecer normal en una colonoscopia estándar.

Un nuevo estudio desafía creencias anteriores sobre el riesgo farmacológico

Diversas investigaciones habían sugerido que ciertos medicamentos comunes, como los antiinflamatorios no esteroideos (AINE), inhibidores de la bomba de protones (IBP), estatinas y algunos antidepresivos, podrían aumentar el riesgo de desarrollar CM. No obstante, esta relación ha sido objeto de debate en la comunidad médica.

PUEDE INTERESARTE

Investigadores del Hospital General de Massachusetts y del Instituto Karolinska llevaron a cabo seis simulaciones de ensayos clínicos para evaluar posibles efectos causales de estos fármacos sobre la aparición de colitis microscópica en mayores de 65 años. Sus hallazgos, publicados en Annals of Internal Medicine, no respaldan una relación directa entre la mayoría de estos medicamentos y el desarrollo de la enfermedad.

El estudio analizó a adultos suecos sin antecedentes de enfermedades inflamatorias intestinales, utilizando la base de datos ESPRESSO, que contiene información sobre biopsias gastrointestinales recogidas en Suecia desde 1965. Se centraron en seis medicamentos sospechosos: AINE, IBP, estatinas, IECA, BRA e ISRS, comparando diferentes grupos de inicio y no inicio de tratamiento.

PUEDE INTERESARTE

Resultados casi nulos, salvo con ISRS

Los investigadores descubrieron que las tasas de colitis microscópica a 12 y 24 meses eran menores al 0,5% en todas las estrategias analizadas. No se encontraron diferencias de riesgo significativas entre la mayoría de los medicamentos, con la única excepción de los ISRS (inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina), que mostraron una leve diferencia frente a la mirtazapina.

Sin embargo, advierten que esta diferencia podría estar influida por un sesgo de vigilancia, es decir, que los pacientes que toman ISRS son observados con mayor atención, aumentando así la probabilidad de diagnóstico.

"Los médicos deben sopesar cuidadosamente los beneficios previstos de estas clases de medicamentos frente a la muy baja probabilidad de una relación causal con colitis microscópica", concluyen los autores.