Realizar ejercicios con los brazos, entre las actividades que aumentan los efectos de adelgazar caminando
Informativos Telecinco

Es recomendable trabajar también el tren superior mientras caminas
Se puede variar la intensidad y la velocidad de los recorridos
Andar reduce la presión arterial y ayuda a combatir el estrés
Caminar ayuda a reducir la presión arterial, mejora la circulación y ayuda a combatir el estrés. Son muchos los estudios que han demostrado que caminar 10.000 pasos al día puede tener grandes beneficios para la salud, aunque otros afirman que con esos no bastan y hay que llegar a los 15.000. Sea como sea, lo que está claro es que los beneficios de andar cada vez están más reconocidos, y que en cualquier plan de adelgazamiento se incluye esta actividad como obligatoria.
Según diversas webs especializadas, si a la función de caminar le añadimos una serie de trucos más, podemos multiplicar sus beneficios y conseguir grandes logros. Algunos de esos consejos son:
- Hacer que el cuerpo entero trabaje, teniendo en cuenta el tren superior. Para ello, se pueden realizar movimientos con los brazos según la pisada, con flexiones de brazos o con los ejercicios que quieras, pero manteniendo activa esta parte
- Variar la intensidad y la velocidad en el recorrido. Puedes incluir intervalos más rápidos e ir variándolos.
- Utiliza las cuestas. Una manera de seguir caminando a la vez que tonificas las piernas y las fortaleces con las pendientes de las cuestas
- Es importante mantenerse hidratado y beber agua mientras se realicen largos periodos de tiempo caminando
- Evita la monotonía. De esta manera evitarás aburrirte al hacer ejercicio y perder las ganas de hacerlo. Un truco para ello es hacerlo al aire libre, y variando la ruta
- Usa las escaleras. De la misma manera que las cuestas. Pueden ser una variación en tu ejercicio que te permita tonificarte